Sánchez Rosales, Avilés Amezcua, Leyzaola Pérez y la seguridad
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Sánchez Rosales, Avilés Amezcua, Leyzaola Pérez y la seguridad

TIJUANA BC - martes 11 de marzo de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
3781

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 11 DE MARZO DE 2025 (AFN).- Cuando no hay información, ya no digamos clara sino inmediata y concreta de lo que ocurre en nuestros gobiernos, entonces no queda de otra más que hacer suposiciones, especulaciones y escuchar rumores de aquí y de allá, para ver si se puede reconstruir una historia.

Además, porque surgen varias preguntas: ¿Por qué se están dando tantos cambios? ¿Por qué en el ayuntamiento de Tijuana donde ya se cumplió con la paridad de género dentro del gabinete? 

¿Por qué a menos de cinco meses es relevado el secretario de Seguridad Ciudadana José Manuel Sánchez Rosales? ¿Por qué hacerlo cuando se afirma que estaba haciendo bien las cosas? 

No diremos que era una lumbrera, y todos sabemos que no se distinguía por su buen carácter ni buen humor, pero según insistían en el ayuntamiento de la ciudad (y lo dijeron al momento de la salida de este funcionario) estaba teniendo muy buenos números y según esto, tuvo también muchos logros y por lo mismo, no se entiende que cambien a alguien que dicen que está funcionando.

Y luego ¿Por qué hacer un cambio de alguien que viene del Cisen, por otro que también viene del Centro de Investigación y Seguridad Nacional? ¿Por qué Omar García Harfuch quita a uno que mandó, y manda a otro?

A "toro pasado" y para reconstruir lo ocurrido, tenemos solamente la imagen de la gobernadora reunida con el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, y si sumamos eso a la inesperada salida de Sánchez Rosales, que según esto se vuelve a integrar a labores de inteligencia (espionaje), podríamos suponer, en un primer escenario, que ya estaba todo previamente decidido. 

Ayer comentábamos acerca de las teorías que levantó la reunión privada de la gobernante con Leyzaola, diciendo -en resumen- que para unos era un anuncio de una nueva responsabilidad que vendría para él, ya fuera en la Secretaría de Seguridad de Tijuana (lo cual ya no fue); otra, en la Secretaría de Seguridad del Estado que, por lo pronto, no hay señales (aunque también se sabe que no hay una buena comunicación entre el director y la gobernadora y que ha incurrido en algunos errores), y la otra, que podría sustituir a la fiscal Estatal María Elena Andrade Ramírez, funcionaria de la amistad de Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Hubo también quienes comentaron que podría tratarse de un intento mediático para reafirmar a la sociedad, lo que han venido diciendo, en el sentido del trabajo que se está haciendo para combatir la inseguridad y la violencia, considerando -además- la fama que en ese sentido logró en su momento el militar retirado y ahora político. 

Hoy algunos aventuraban que el haber hecho pública esa reunión tenía como intención que la Federación volteara a ver al asesor en seguridad del gobierno municipal, a sabiendas de que ya se habría determinado el cambio de Sánchez Rosales, pero que al final no se consiguió. 

Pues el reportero del barrio ya trae otra teoría que parece lógica y que es válida, como ya decíamos, ante la ausencia de información clara y precisa sobre lo acontecido. 

Que, efectivamente -dice- esa sustitución en la Secretaría de Seguridad de la ciudad ya estaría decidida previamente por las autoridades de los tres niveles de gobierno, basados en el nuevo plan que se está haciendo para, según esto, controlar el crimen y la violencia en Tijuana, pero que era necesario decirlo al teniente coronel, quien probablemente no vería nada bien que se hiciera un cambio en esa secretaría y que se nombrara a otro titular, cuando inicialmente se le había ofrecido a él, ese cargo. 

Pero como es difícil que le puedan cumplir al militar lo ofrecido, debido a que el "ruido" que generaría algún nombramiento sería fuerte, pese a que ya le han ido limpiando su situación legal, lo mejor, considera el del barrio, habría sido notificarle lo que estaba por venir. 

Y quién mejor que la máxima autoridad en el Estado, la gobernadora de Baja California que lo acercó a Morena durante la reciente campaña electoral, para hacerle ver que no era él el del problema, sino las decisiones centrales. 

Si a eso se le agrega el hecho de que podría recordarle con pruebas que le acababan de librar de las órdenes de aprehensión que existían en su contra, entonces la tranquilidad prevalecería y Julián Leyzaola tendría -otra vez- que aceptar.

Después de eso, especula el del barrio, ya se podría hacer el cambio pero las reacciones a esa misma publicación podría haber acelerado la salida del secretario  y el nombramiento del siguiente, para evitar que se hicieran más olas que las que van a provocar las tormentas (climatológicas) que nos están cayendo.

Pero hay quienes piensan que todavía hay una oportunidad para "Ley", ya que en su encuentro, la gobernadora dijo que no permitirán (ambos dos a la par que juntos) que la delincuencia arrebate a la sociedad el derecho a vivir en tranquilidad. 

Ya habrá tiempo de hablar del nuevo funcionario al que se le liga con Ernestina Godoy, ex fiscal de la Ciudad de México. Hay historias, como siempre ocurre, con todo aquel que encabeza el área de seguridad.

ANA Y CONDA.- Pero ¡Qué chisme ha estado circulando durante todo el día, por las redes sociales y cuentas de WhatsApp! Claro que se basan tan solo en el comentario de una civil, pero ¡Cómo ha pegado!

PD.- Ya lo decíamos: hay niveles en la procuración de justicia y, así lo vimos con la detención del presunto sospechoso de haber lanzado amenazas en contra de la diputada local, Michelle Sánchez Allende.

PD1.- Pero no se diga en el caso de la diputada del PT Johana Gilvaja, quien por más que ha demostrado el acoso que sufrió durante meses, al parecer la justicia ha preferido abrazar al agresor y ahí no hay solidaridad de sus compañeros ni de las autoridades.

PD2.- El diputado Ricardo Monreal, ayer refirió sobre el comentario que la presidenta Sheinbaum hizo por el desaire sufrido el domingo: Ya dijo que fue un simple descuido... Y me quedo con eso.

PD3.- Qué interesante que tenga que depender del comentario de una tercera persona, para saber qué fue lo que él y el resto de la plana mayor de la 4t hicieron, el domingo en el Zócalo.

PD4.- Cómo me gustaría que los diputados se dejaran ya de payasadas y empezaran a legislar sobre temas verdaderamente graves que nos afectan a los mexicanos y a los bajacalifornianos. 

PD5.- Ayer a la diputada Alejandra Ang, de Morena, se le ocurrió que sería bueno modificar la ley de migración, para establecer el lenguaje incluyente y que en lugar de decir extranjeros, mexicanos y migrantes, se les anteponga a cada uno de estos la palabra "persona".

PD6.- Por ejemplo: ¿Por qué no presentan una iniciativa para que todas las sesiones del Congreso sean presenciales y no en línea? Ya que se les paga para estar en las sesiones, y dejar la otra opción, solo para casos graves y de emergencia.

PD7.- O también ¿Por qué no presentan una iniciativa para sancionar con prisión y pago de multas a aquellos funcionarios y representantes populares que no cumplan con lo que les ordena la ley, protegiendo y haciéndose cómplices de sus compañeros en forma flagrante?

Sharing AFN
Ayuntamiento Marzo 2025
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano