AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
afntijuana@hotmail.es
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 5 DE MARZO DE 2025 (AFN).- La arrogancia que muestra en todas sus apariciones públicas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es la misma que han mantenido los morenistas en México, herencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador quien también actuó de manera unilateral, atropellando a todo aquel que no estaba de acuerdo con su manera de ser, de actuar y de pensar y haciendo y deshaciendo a su antojo en el país, hasta llevarnos a donde nos encontramos.
Así, igualito, el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, con la gran diferencia de que si López Obrador hizo daño a algunos sectores (aunque hay que reconocer que a otros les ayudó), Donald Trump está haciendo mayores estragos, pero no solo en su país sino en el mundo entero, y entre estos, atropellando a nuestro de por sí ya maltratado México.
Y eso, porque es el dirigente de la que se considera la mayor potencia del mundo y "nuestro" López Obrador, solo "reinó" en este país.
Por eso, los morenistas, a través de sus gobiernos, se pueden ver reflejados en ese espejo, pero ni así modifican su conducta, ya que uno podría esperar que ante los embates que México está enfrentando por las ideas y medidas determinadas por el presidente estadounidense, quienes gobiernan nuestro país empezaran a manejarse de una manera más humilde y con menos arrogancia, pero ni así.
Deberían estar convocando realmente a todos los mexicanos, pero sobre todo, a quienes llaman adversarios, para presentar una verdadera unidad como la que han venido solicitando en los últimos días, al entender que lo que se vive es una situación inédita, en la que efectivamente todos tendríamos que cerrar filas con la mandataria nacional, para evitar que los daños que registre el país sean tan graves que, verdaderamente nos desestabilicen y nos lleven a una crisis en todos los sentidos.
Pero en lugar de eso, desde el mismo recinto presidencial escuchamos ataques y descalificaciones para aquellos que en su momento López Obrador formó en la fila de los adversarios, enemigos y traidores a la patria, lo que provoca que no exista esa unidad que se demanda, ya hasta de manera desesperada.
Y ni qué decir de individuos como el presidente de la Cámara de Senadores del país, Gerardo Fernández Noroña, quien parece "gallito de pelea", en lugar del representante de todos los legisladores federales de la Cámara Alta.
El ex petista siempre está listo para callar a aquellos con los que no está de acuerdo, y si es necesario, se "trenza" con estos en discusiones de barrio bajo, lo que no habla nada bien de él, ni tampoco le abona a la unidad.
Ya vimos ayer el vergonzoso show que dio ante el senador panista Ricardo Anaya, quien debió exigir a gritos (porque así era la comunicación de Noroña) que se le dejara hacer uso de la palabra como era su derecho, ya que le gustara o no a Don Gerardo, la realidad es que para eso es la Tribuna, donde quienes son los adversarios políticos (que no los enemigos), pueden llegar para desahogar todo lo que piensan o sienten, estén o no equivocados.
Y ya que Anaya logró imponerse ante la sinrazón de Fernández Noroña, entonces sí que les cantó sus cuatro verdades, diciéndoles que están comiendo "una sopa de su propio chocolate", con la actitud de Donald Trump.
Pero no solo eso, sino que dijo algo muy interesante tras llamar a una verdadera convocatoria de unidad; refirió que los aranceles que, indiscutiblemente se le tienen que imponer a los productos estadounidenses en reciprocidad por el trato recibido, deben ser analizados cuidadosamente, para que de manera estratégica se generen consecuencias que los hagan analizar lo que están provocando.
Dijo que deberían gravarse particularmente aquellos productos que son adquiridos por nuestro país en Estados republicanos, que sí tienen un importante movimiento comercial.
Les advirtió -y con mucha razón- que si esto empieza a afectar los bolsillos de los consumidores republicanos, entonces habría una presión a sus congresistas, ya que a nadie le gusta que le afecten el bolsillo, y a sus representantes que les hagan tambalear sus posiciones, pero en lugar de eso, se le fueron encima al panista con descalificaciones, por lo que se ve muy lejos esa llamada de unidad nacional que la presidenta desea, para hacerle ver al presidente de los Estados Unidos que "no está sola".
Ella y sus asesores consideran que con el "voto duro" que tienen y la capacidad de acarreo que les garantiza la presencia de miles de asistentes -el próximo domingo en el Zócalo- podrán demostrar al vecino del país del Norte, que México respalda a su presidenta para que Estados Unidos ¡Tiemble! Si es que eso se pudiera lograr algún día.
ANA Y CONDA.- Conferencias de la fiscalía Estatal van y entrevistas con los fiscales vienen, pero ¿Por qué nadie dice qué pasó con el caso de la diputada Dunnia Monserrat Murillo López?
PD.- ¿Seguirá el respeto para su persona por ser servidora pública y de Morena? Respeto que, por cierto, no se pide para el resto de las víctimas.
PD1.- Más rápido que pronto, el ayuntamiento de Tijuana decidió el despido de un juez municipal que, fue sorprendido en video en un caso de corrupción, y, por lo tanto, Arnulfo Guerrero anunció su cese inmediato.
PD2.- Bien. Así es como se debe actuar y no enojarse porque se alerta -públicamente- sobre hechos de corrupción o irregulares, que se cometen por parte de servidores públicos.
PD3.- Tampoco salir con la consabida cantaleta de que "si tienes pruebas preséntalas al ministerio público", porque son las autoridades las obligadas a investigar.
PD4.- Seguro que este fin de semana habrá éxodo de políticos y gobernantes a la Ciudad de México. ¡A cantar el Himno! Nada más no olviden solicitar permiso y el día sin pago.
PD5.- Y en Estados Unidos ¡Cómo le han aprendido a nuestro país! La entrega y constantes aplausos de varios congresistas y senadores, así como los gritos para tapar las protestas de otros contra Trump, recordaron los informes de nuestros presidentes.
PD6.- Trump reiteró que no le basta con este mundo, porque insistió en que en su administración llegarán a Marte.
PD7.- La presidenta advirtió que entre los aranceles y medidas que México le aplicará a Estados Unidos hay algunas acciones sustantivas que no se pueden dejar de aplicar.
PD8.- Vamos a ver qué tan serias, pero sobre todo efectivas, serán esas medidas como para confirmar que a México se le respeta