AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 4 DE MARZO DE 2025 (AFN).- No se confundan ni se emocionen. Donald Trump no quiere al "preso número 30", como es el deseo de muchos.
Tampoco quiere a los "narcopolíticos" mexicanos para tratar mejor a nuestro país. Ya les había dicho (y aunque es tan solo mi opinión) todo hace indicar que al presidente de los Estados Unidos no le interesan el fentanilo, ni las drogas que cruzan la frontera, ni tampoco los muertos a los que seguramente ha de considerar como parte de todos aquellos sectores a los que estima indeseables.
Lo que parece interesarle, y así lo ha dejado ver claramente desde antes de rendir su protesta como mandatario del país del Norte, es que todas las empresas estadounidenses que se han asentado en nuestro país, porque encontraron mejores condiciones, regresen a suelo estadounidense.
¡Ah! Pero también quiere condiciones más ventajosas, dentro del T Mec. Como Hombre de empresa y multimillonario que es, solo le interesan el dinero y los negocios.
Es más, si puede llevarse también las inversiones de otros países del mundo, estará más que contento y por eso, es que siempre estuvo decidido a imponerle aranceles a los productos exportados por México a su territorio, porque como lo dijo, se trataba también de castigar a esas empresas que prefirieron ubicarse fuera de los Estados Unidos, dejando a su país en una condición difícil.
Por eso, la "pausa" que le concedió al país fue tan solo un espejismo que, compraron en la administración Federal, pero que le sirvió para seguir jugando con México "al gato y al ratón" y para burlarse, sometiéndonos a una prueba, que ayer no tuvo empacho en decirle al mundo que México reprobó.
Si no es eso, pregúntense por qué Donald Trump ha dicho que estaría "encantado" de hacer negocios con los chinos, de los que dice que son "buenas personas", después de que los ha acusado de ser los proveedores de precursores para el fentanilo que les llega a través de México y Canadá y por qué, también, esa insistencia o capricho cumplido por la presidenta de nuestro país, de que les imponga aranceles a los productos llegados de ese país de Oriente.
También está viendo el éxito que ha tenido ya con otras empresas, como Honda, que anunció que se va de México para evitar posibles aranceles, por lo que estará estableciendo una nueva planta en Indiana, donde producirá su nueva versión de su auto Civic.
De la misma forma, se dijo que el fabricante más grande de chips de computadoras en el mundo anunció que Taiwán Semiconductor, realizará una inversión de 100,000 millones de dólares en una nueva planta de Arizona.
Esto es lo que definitivamente quiere Trump. No le importa si esto habrá de encarecer los productos en su país, considerando que estos empresarios perderán efectivamente los beneficios que recibían aquí, lo que les permitía reducir costos, ya que al final del día, los incrementos los traspasarán a los consumidores estadounidenses, que ya tendrán oportunidad de reclamarle al neoyorquino el costo que traerá su "sueño" de hacer grande -de nueva cuenta- a Estados Unidos.
Por eso es que no había duda, aunque por lo visto sí para las autoridades y sus convencidos seguidores, de que Trump no se ablandaría con todo lo que México y su presidenta estaban haciendo. Muy seguramente lo estaba disfrutando y se estaba burlando de ella (y de nosotros), a sabiendas de que nada de eso importaría y se nos encajarían los nuevos aranceles.
Nada que ver el hecho de que Claudia Sheinbaum y su equipo le hubiesen entregado en "charola de plata" a Rafael Caro Quintero, acusado del secuestro, tortura y muerte del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena Salazar y a otros 28 integrantes del crimen organizado en México, hasta de forma ilegal, como ya lo señalábamos en anterior columna.
Tampoco, que hubiera aceptado endurecer las revisiones en las garitas de la frontera norte y desplegar a centenares de elementos policiacos y de las Fuerzas Armadas por estos puntos del país, ni que estuviese impidiendo el traslado de migrantes extranjeros hacia la frontera norte.
Y muchísimo menos, que en México hayan "inventado" el fentanilo "que no existía" (sarcasmo) según López Obrador, para poder decomisar esa letal sustancia y "reventar" laboratorios -que tampoco existían- para apaciguar al "monstruo".
Así que no crean que Trump está esperando que le entreguen al "preso número 30", ni mucho menos que el gobierno de la presidenta lo haga, ni tampoco de narcopolíticos, muchos de estos allegados a la cuarta transformación.
Si eso sucede ¡Claro que estará complacido el presidente de los Estados Unidos! Y tampoco duden que, en este mar revuelto, los representantes de las agencias de seguridad del vecino país, que sí están interesados en esos personajes, estén presionando y apretando para hacer sentir que así lo quiere Donald Trump, porque se les ha presentado la coyuntura perfecta para "mover a México".
Mientras tanto, y a diferencia del Primer Ministro de Canadá y hasta el presidente de China, que ya respondieron fuerte y de inmediato, la presidenta Claudia Sheinbaum está llamando a una gran concentración nacional para este próximo domingo en el zócalo de la Ciudad de México, según esto, para ahora sí (y varios días después) dar a conocer cómo responderá el país.
Ahí, tengan la seguridad de que escucharemos a las multitudes arrastradas por Morena, vitorear a la presidenta y jurar "seguirla hasta la muerte" mientras ella lanza sus consignas de que "coordinación y cooperación sí, pero subordinación e injerencismo no". Tal vez un mensaje fuerte. Ojalá.
Luego escucharemos un coro monumental interpretando el Himno Nacional y las carcajadas desde más allá de la frontera del Norte del presidente Trump. Y de ahí ¿Qué sigue? ¿Tomarán las armas los ejércitos de la 4T? O simplemente ¿Nos llenarán las redes sociales con imágenes de un Zócalo impresionantemente lleno y con frases que inflamen el nacionalismo?
ANA Y CONDA.- Y ¿Quién es el preso número 30? I don't know. Pero últimamente lo mencionan mucho en redes sociales.
PD.- Todo hace indicar que el comandante José Luis Sarmiento Monge (FESC) será el nuevo director de Seguridad Ciudadana de Tecate. Por lo pronto el alcalde confirmó que va en la terna y se dice que es la "carta" de la gobernadora.
PD1.- ¿Se siente la presidenta una moderna Lázaro Cárdenas? Qué bonitos son los sueños de la 4t.
PD2.- O ¿Están soltando al tigre que AMLO tanto presumió?
PD3.- El panista Ricardo Anaya les "plantó cara" a los senadores de Morena, a los que dijo que ahora están sufriendo con Trump, las decisiones arbitrarias, absurdas y a rajatabla, que los mexicanos sufrimos con AMLO.
PD4.- Y como ya se hizo costumbre, el presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña, quien realmente se siente "presidenciable", trató de callarlo, pero no pudo.
PD5.- Julieta Ramírez Padilla, senadora de la república, anunció en sus redes que llegó al "tercer piso", y es que le urge seguir entrando en edad, para ser la candidata de Morena para la gubernatura de la entidad.