AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 26 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- La amenaza (que uno de sus abogados dijo que no fue tal), de Ismael "El Mayo" Zambada García, ya se está cumpliendo, porque está desestabilizando al gobierno que, desesperado, trata de repatriarlo antes de que el daño que le está haciendo en su imagen, sea todavía mucho mayor.
Y es que las redes de complicidad que se está demostrando que existen desde este gobierno con los grupos criminales, sin dejar de reconocer que, como bien dicen, han existido -también- con las administraciones anteriores, están exhibiendo a las más grandes figuras de Morena, empezando por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la cúpula del partido guinda, por las evidencias gráficas que han estado circulando.
No se han salvado los dirigentes morenistas del Congreso de La Unión; sus principales representantes y hasta el polémico expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar Lelo de Larrea quien, con sus últimas acciones dentro de esa Suprema Corte y su innegable cercanía con el poder, se desplomó en un segundo, tras una trayectoria de impecable imagen.
Por eso es que, el gobierno de López Obrador -desde diciembre, según reveló el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero- y ahora en esta administración Federal, han estado haciendo esfuerzos desesperados por traer al narcotraficante al país.
Y es que al gobierno de Claudia Sheinbaum y a la cuarta transformación en general, les conviene tener al Mayo Zambada aquí en territorio mexicano, antes de que, también por su desesperación, suelte más cosas que puedan comprometer a un gobierno de un partido que ha insistido desde 2018 a la fecha, que no miente, no traiciona, no roba, y que ha repetido machaconamente, que no son lo mismo, ni iguales que los anteriores.
Es que el Mayo, también desesperado, porque ve la posibilidad muy real de que le apliquen la pena de muerte, decidió enviar esa carta al gobierno de México, en la que sí se refleja una amenaza, aunque ahora lo nieguen, porque en su texto parece implicar que si lo dejan morir solo, ahora sí que, de manera literal, no se pondrá la mano en el corazón, para decir todo lo que sabe y así salvar su vida.
Ante eso, al Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum le urge recuperar al capo de capos, aunque eso le implique enviarlo a una prisión en México e iniciar un proceso en su contra, ya que de no hacerlo se estaría poniendo en evidencia ante el gobierno Federal de Estados Unidos, que encabeza un tipo como Donald Trump, que no se calla nada y que parece estar decidido a usar todas las herramientas a su mano para doblegar a México y para conseguir sus propósitos.
De hecho, para Claudia Sheinbaum le sería muy fácil salir de este atolladero en el que se encuentra, pero eso le significaría, aunque no lo acepte públicamente, el rendirse ante el estadounidense y decirle sí a todas sus exigencias, tanto públicas como aquellas que no ha confesado abiertamente y que, seguramente, ambiciona el estadounidense de nuestro país.
Y es que está claro que a Donald Trump no le interesa realmente resolver los problemas del narcotráfico y la migración indocumentada, aunque sí limitarlas, ni tampoco el fentanilo, sino poder manejar a su antojo los recursos del país que le interesan y sacar de nuestro territorio a las empresas estadounidenses, que han preferido instalarse en suelo nacional, por los privilegios que se les han otorgado.
Trump quiere que Estados Unidos sea fuerte y prácticamente que México y Canadá sean sus colonias, porque siente que fue "tocado por Dios", el que al salvarlo lo hizo "por la gran misión que tiene que atender en esta vida terrenal" y que él jura que es hacer un Estados Unidos fuerte, de personas blanquitas, bonitas y millonarias (con su Golden Card), y que pueda utilizar los recursos de todos los países del mundo.
Donald Trump parece que está jugando al "Turista Mundial", en donde compra propiedades, se asienta en otras, intercambia las que no quiere, etcétera, etcétera.
Así es que, muy seguramente, si la presidenta Sheinbaum acepta las exigencias del empresario neoyorquino, este podría evitar que el Mayo hablara o filtrara más información delicada, ofreciéndole a cambio al narcotraficante conmutarle una posible pena de muerte por otra de cadena perpetua, porque se ve difícil que lo pudieran retornar a México, aunque no imposible, no obstante, eso pudiese generar un gran escándalo internacional.
Y es que no se puede pensar que todas las imágenes que han surgido en los últimos días, en las que se ve a López Obrador, a Sheinbaum Pardo, a Ricardo Monreal, Pedro Haces y otros “distinguidos” morenistas, hayan salido de la nada y en este momento, sino hubiese alguien más, interesado en que esto se conozca.
Por cierto: no hay que olvidar que todavía está pendiente esclarecer aquella grave acusación que hizo El Mayo, en el sentido de que el ex rector de la Universidad de Sinaloa y diputado federal, Héctor Melesio Cuén Ojeda, hubiese sido asesinado, tras una reunión a la que fueron convocados, supuestamente, por el gobernador de esa entidad, Rubén Rocha Moya, hoy, hijo predilecto de Morena, que no de su Estado.
ANA Y CONDA.- Está claro que a la presidenta sí le mueven comas, puntos y hasta sus órdenes, en el Congreso de la Unión. Pero antes ¡Ni se atrevían!
PD.- Y con esas acciones, cada día se ve una presidenta más débil y grupos influyentes de morenistas dispuestos a hacer lo que desean y a hacerse -también- del "botín" que representa el país.
PD1.- Por eso es que no le aprobaron para 2027, como ella quería, su iniciativa en contra del nepotismo, ya que dañaría los planes de varios de estos que ya tienen heredadas -desde ahora- las principales posiciones como gubernaturas y escaños en los congresos.
PD2.- Y como buena mamá, la presidenta les mandó decir que si el 27, aún sin esa ley postulan a familiares, se verían muy feítos y la gente se los reclamaría. ¿Y?
PD3.- Algo así como "Diosito los va a castigar".
PD4.- Sergio Arturo Ramírez Muñoz dijo no tener ningún empacho en aceptar que defienden narcos y crimen organizado. En una entrevista que se reveló, hasta reconocen que con eso estaban enfocados "en la visión del presidente".
PD5.- Y es que esa entrevista la hicieron para una revista durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, así que tomándole la palabra de los “abrazos”, decidieron convertirse en los defensores de los principales narcotraficantes del país.
PD6.- Si, así es. Es el morenista que, junto con Penilla, representan al Mayo Zambada y que están, actualmente, en el "ojo del huracán".
PD7.- Como abogados pueden defender a quien sea, pero como gente involucrada con Morena y cercana al poder, además de favorecidos y galardonados por estos, debieron haberse excusado de tomar esas defensas... A menos de que hubiesen tenido aprobación.