AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 20 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- ¿A que no sabe lo que me dijo el reportero del barrio?
Tiene que ver con el control de los organismos de agua en la entidad que, actualmente y desde hace varios años, maneja el gobierno de Baja California.
Pero antes de entrar en materia, permítame hacer una corrección a la columna que les presenté ayer sobre la "lotería" que significaba el convertirse en secretario particular o privado de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, ya que ese, al parecer, es el escalón más efectivo para llegar a una posición más ansiada de poder, sin tanto trámite, ni el tradicional trabajo proselitista que se requiere, y por consecuencia, ganar lo que en su vida se hubieran imaginado, y menos tras salir de la escuela y no haber trabajado formalmente nunca.
Les hablaba sobre Yesenia Olúa de quien comenté que habría llegado al Congreso federal y después logrado su reelección, cuando en realidad, al terminar su función como legisladora, ella se convirtió en regidora, y me faltó mencionar a la diputada local, Michelle Tejeda, quien fue su secretaria privada.
Olúa, efectivamente fue diputada federal, pero en Morena consideraron que no hizo nada bien su trabajo (de hecho, ninguna de las que llegaron a través de esa vía al congreso Federal lo hicieron ), por lo que, finalmente, quedó como regidora.
Tejeda, por su parte, quien fue la secretaría privada de Marina cuando era alcaldesa de Mexicali y después fungió como secretaria general del partido en Baja California, ahora es diputada local, así que también la pudo acomodar.
Dicho esto, vamos al tema de hoy...
Sucede que el reportero del barrio llegó a contarme lo que soñó, lo que significa que no tenía nada mejor qué hacer.
Me dijo que el sueño fue muy vívido y que le pareció muy real. Que la gobernadora Marina del Pilar estaba dispuesta a entregar los organismos operadores del agua a los ayuntamientos de Baja California, cuando recién electa impidió, a través de Arturo González Cruz (que en paz descanse), que eso se concretara en Tijuana, haciendo que el entonces diputado federal regresara el último día de su gestión municipal al ayuntamiento de la ciudad, donde había pedido permiso, para no dejar que el tema avanzara.
Pero, bueno, estamos hablando del sueño.
Según el del barrio, en esta ensoñación -con viaje astral- vio que la mandataria lo haría el año próximo, ya prácticamente en las postrimerías de su gobierno, posiblemente porque entendió que es mejor que los organismos operadores de agua los manejen los ayuntamientos, como lo establece la Constitución. O tal vez para hacer algo extraordinario que haga que la recuerden, durante mucho tiempo.
También podría ser motivada por el hecho de que ya tendría considerado quién pudiese ser el candidato -o candidata- de Morena a la alcaldía de la ciudad, si no se reelige Ismael Burgueño Ruiz, y así contar con el manejo de tan importante organismo (en el caso de Tijuana), aunque también se entregarían a los otros municipios.
El del barrio no pudo analizar más el tema ni saber qué es realmente lo que motivaba al gobierno de Baja California en ese sueño, a dar este paso, porque ¡En ese momento despertó!
Por obligación constitucional, las comisiones del agua deben ser manejadas por los gobiernos municipales, sin embargo, los titulares de la Administración estatal no lo han concedido, bajo el argumento de que no tienen la capacidad para administrarlos y por lo tanto, no pueden ser transferidos.
Pero también, en algunos casos han hecho intentos -o por lo menos han manifestado su voluntad para que eso suceda- sin embargo, la discusión siempre se mantiene y no se da el paso definitivo, ya que estos organismos son unas enormes "cajas recaudadoras" para la administración, sea cual sea.
Por citar un ejemplo, la CESPT de Tijuana presentó al Congreso local, un presupuesto -por la nada despreciable cantidad- de 7 mil 218 millones 501 mil 533 pesos.
Así que saquen sus conclusiones.
Pero recuerden que tan solo fue un sueño... Aunque también dicen que a veces ¡Los sueños se cumplen!
ANA Y CONDA.- De verdad que no quieren a Olivaldo Paz. ¿Pues qué les hizo? O ¿Qué ha hecho para que se dé todo el movimiento de rechazo? ¿Que será, será? El tiempo nos lo dirá.
PD.- ¿Que alguien le dijo a la presidenta durante la mañanera, que nos sentimos más seguros en Tijuana desde que llegó la Guardia Nacional? ¡Dios santo! Que no hablen por todos.
PD1.- Ni se les ocurra repetirlo en las colonias, y menos, cuando no han dejado de registrarse crímenes de alto impacto por todas partes de la ciudad.
PD2.- Hablando de la Guardia Nacional, de esos elementos que fueron desplegados en las garitas de Tijuana con Estados Unidos para impedir el paso de drogas y armas, les platicaré algo.
PD3.- Al tratar de cruzar por Otay y hacer el alto obligatorio para la brigada revisión (que está generando embotellamientos en la zona y un largo e innecesario tiempo de espera) el elemento, con todos sus aditamentos, incluidas armas de alto poder, duda unos segundos en los que no dice nada.
PD4.- Luego pregunta: ¿Su acompañante lleva puesto el cinto de seguridad? ¡Sí señor! Lo lleva puesto. Entonces... adelante.
PD5.- Que alguien me explique.
PD6.- Ahora sí, la presidenta se fue con todo, en sus advertencias al gobierno de Trump. No va a permitir injerencias, interferencias, incursiones en territorio nacional ¡Ni golpes de Estado!
PD7.- ¿Golpes de Estado? ¿Por qué, ya estamos hablando de golpes de Estado?