Con la agenda digital ¿Acabarán con "mordidas" que denuncian los ciudadanos?
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Con la agenda digital ¿Acabarán con "mordidas" que denuncian los ciudadanos?

TIJUANA BC - miércoles 12 de febrero de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
4370

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 12 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- Como todos ustedes se enteraron, ayer, el gobierno de Ismael Burgueño Ruiz dio vida, entre otras nuevas dependencias, a la llamada Agenda Digital, en cuya dirección quedó como titular la joven consultora en materia tecnológica, Karina Pérez Dorsey.

Por lo que se dijo de esta dependencia y lo que la propia Karina Pérez ha difundido como logros de la empresa que fundó y de la cual es directora general, se pretende reducir el exceso de regulación que existe y que desde décadas atrás se sufre, con lo que definitivamente se beneficiarían los ciudadanos. 

En octubre de 2024, el propio Burgueño anunció que le apostaría a hacer un gobierno digital que otorgue un servicio eficaz y eficiente para los tijuanenses y, desde entonces, anunció la simplificación de trámites y la instalación de una "ventanilla única" lo cual se lograría, con medidas como la agenda digital. 

Una agenda digital, se ha dicho, es un conjunto de acciones políticas y estrategias que se aplican para transformar digitalmente un sistema como el de los gobiernos (entre otros), mejorando la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios. 

Así que si Pérez Dorsey lo logra, será un triunfo que se podrá adjudicar el presidente municipal, ya que esto deberá disminuir (si no erradicar por completo) los casos de corrupción que, lamentablemente, y pese a las buenas intenciones que ha señalado tener Burgueño, hay casos documentados que confirman que la corrupción está desatada de una manera escandalosa en varias de las oficinas, tal vez aprovechando (los responsables del hecho)  que Burgueño estaría trabajando para resolver los problemas que desde su llegada se han presentado y que tal vez no esperaba, muchos de estos generados, inclusive, por "grillas internas" entre grupos de poder, que buscan hablarle bonito al oído. 

Y es que los casos que nos han referido, no solamente involucran al Departamento de Reglamentos, que si hubiese un premio se llevarían el principal, sino en todo tipo de dependencias, tan solo para facilitar trámites, sacar documentos que urgen o no aplicarles imaginarias multas. 

Es más, hasta para trámites en temas que uno no espera, como sería de Medio Ambiente, exigen de 20 a 25,000 pesos por “desaparecer” las multas.

En otro caso debidamente documentado y con testimonio directo, a una persona (en otra oficina) le cobraron 30,000 pesos y solo le dieron un recibo como de 3000.

Lo peor del caso es que, para que no exista manera de que reclamen (porque los ofendidos no se atreverían a llegar hasta el presidente municipal), hay quienes andan corriendo la versión de que todos esos dineros, se piden directamente "por instrucciones del munícipe", por lo que debe ponerse muy atento a lo que está pasando a su alrededor, ya que hay quienes están aprovechando que está atendiendo otros asuntos.

ANA Y CONDA.- Dicen que "hay que ser cochis, pero no trompudos".

PD.- La intolerancia que la presidenta ha mostrado en los últimos días, como en el caso de la reportera de Proceso a la que prácticamente calló con un tono imperativo ¿Será porque Donald Trump ya la trae muy nerviosa?

PD1.- Y hablando de intolerantes y arrogantes ¿Qué tal con la vocera del propio Trump? Que advirtió que nadie que "mienta" tendrá el privilegio de hacer preguntas al presidente.

PD2.- Esto se dio a raíz de la negativa a permitir a un reportero de la agencia AP a ingresar a la conferencia con el presidente, simple y sencillamente porque dicha agencia no se ha dejado doblegar para que llame Golfo de América, al Golfo de México. 

PD3.- ¡A qué niveles estamos llegando! Y muchas personas en ambos países, ni cuenta se dan o por intereses personales hasta aplauden ese tipo de acciones.

PD4.- ¿Por qué en lugar de solicitar permiso para irse al Super Bowl o tomarse vacaciones, los funcionarios no piensan en quedarse "al pie del cañón" para cumplir con sus obligaciones?

PD5.- Ya sé que también son humanos, pero deberían de saber, que sus privilegiadas contrataciones conllevan sacrificios o por lo menos deberían de dar resultados para que nadie los critique cuando se ausentan.

PD6.- Lo que sí queda claro es que, es muy buena onda la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante, ya que primero autorizó unas vacaciones a su director de policía y ahora, el permiso para el secretario del ayuntamiento, Rodrigo Llantada Ávila.

PD7.- Tener una jefa así, o ser una jefa sí ¡No tiene precio!

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano