AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 27 DE ENERO DE 2025 (AFN).- Marina del Pilar Ávila Olmeda ya se cansó de delegar. Y eso sí que es grave.
Denota fastidio y reconocimiento de que sus principales colaboradores no le están cumpliendo como tendría que ser y que además, ya podría estarse dando cuenta de que, o le mienten o son ineptos.
Y es que lo dicho hoy por la gobernante en Mexicali, implica que se ha percatado, de igual forma, que no le están dando resultados y por eso, los problemas en lugar de aminorar están creciendo, poniendo en jaque a su administración y arriesgándola a enfrentar manifestaciones, como las últimas que se han dado en la entidad y que a su vez, también ya reflejan un enfado, irritación y/o enojo de la población, que se siente desatendida.
Pero vamos al punto del por qué Marina del Pilar se dijo enfadada, al grado de que le entrará directamente a la resolución de los problemas.
Esto se dio en el marco de las quejas que hoy le hicieron los maestros, y que tuvieron que ver con la falta de pagos que tienen rezagados y que a la gobernadora le han dicho reiteradamente que ya han sido cubiertos, y que por lo tanto, los maestros estarían hasta dispuestos a hacerle un monumento.
En primer lugar no está mal que la gobernadora delegue funciones en sus colaboradores, porque precisamente para eso un mandatario estatal nombra a los funcionarios que integrarán su gabinete, con el propósito -primero- de que resuelvan la problemática de sus respectivas áreas y después, que estas no se conviertan en asuntos tan graves que provoquen movimientos del pueblo al que gobiernan.
Así es que en este caso, y en otros que también provocan manifestaciones, sus funcionarios le están fallando y con eso la estarían sentenciando a terminar su gobierno como el de Francisco "Kiko" o Vega de la Madrid, emanado de Acción Nacional.
Así, que si no ha estado mal que delegue funciones en sus colaboradores, sí lo está en el sentido de que sigue manteniendo en los principales cargos a quienes deberían resolver estos asuntos, como serían los secretarios de educación hacienda y hasta el de Gobierno, porque en ellos recae la responsabilidad de desactivar la problemática existente.
Por lo tanto, tal vez llegó la hora de cambiar a todos estos colaboradores o algunos de ellos, porque si en esta ocasión Marina del Pilar puede ver personalmente el problema de la falta de pago a maestros, no podrá estar entrando directamente a todos los asuntos que deben ser resueltos, en primera instancia por sus "porteros", ya que tiene otras obligaciones como Ejecutiva del Estado.
Es cierto que un gobernante tiene la obligación de reunirse con la ciudadanía y los sectores a los que representa y escucharles en su problemática, pero esto tendría que ser ya en un extremo, cuando de plano como parece ser en estos casos, fracasan todos los esfuerzos que se hacen.
Pero eso siempre lleva un costo para quienes no pudieron detener los "goles" y eso es un despido; un cambio de funcionarios, cuando el problema le estalla al gobernante.
Marina del Pilar podría muy bien "escudarse" en el hecho de que tiene un plazo, por parte de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para modificar su gabinete, que debe ser paritario al 50%, y que en un término de seis meses -que ya está corriendo- tendría que haberse cumplido con eso.
Hoy la gobernadora fue interceptada por Héctor Lara dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), quien le señaló el tema de los pagos pendientes a interinos y con quien la gobernante se comprometió a hacer mesas de trabajo en las que participarían ella y los funcionarios mencionados, aquellos que le dicen "vamos al día" cuando le reportan sobre los pagos.
Y el fastidio de la gobernadora se entiende, cuando advierte: "Es más, yo misma me voy a meter; ya me cansé de estar delegando; háganme una reunión con los maestros, pero lleven la información, que vaya Hacienda, que vaya Educación; ya yo me voy a meter directamente.
Pero si no lo hace o no pone el remedio con sus colaboradores, el fastidio seguirá creciendo, y sería muy grave si después de eso, nos dice que "ya se cansó de gobernar".
ANA Y CONDA.- El vodevil entre Donald Trump y el presidente colombiano, Gustavo Petro, fue un mensaje directo para quien quiera entenderlo.
PD.- ¿Te lo digo a ti mi hijo, entiéndelo tú mi nuera?
PD1.- Y por cierto: la presidenta prefirió "por si las dudas", no lanzarse contra Donald Trump, pero tampoco desacreditar a Petro, al cabo, sus voceros (formales e informales), se dedicaron en las redes a proclamar un supuesto triunfo del colombiano.
PD2.- Y ya imagino -ayer- al "bravucón del barrio", riendo y diciendo a sus colaboradores: "Este se dobló más rápido que Marcelo Ebrard".
PD3.- ¿Todavía no han sacado al buey de Sinaloa? ¡Perdón! Al buey de la barranca, porque ayer estaban cantándola miles.
PD4.- Residentes de sectores de Tijuana se quejaron de que han estado sin luz casi 24 horas y que la CFE los estuvo ignorando. Fue el caso de gran parte de Lomas Conjunto Residencial y de varias casas y establecimientos del corredor del bulevard Agua Caliente.
PD5.- La Comisión Federal de Electricidad se lo ha adjudicado al mal tiempo que ha privado en la región y al frente frío número 25 que nos azotó. Pero según han dicho, ya restablecieron al 100%. Tienen otros datos.
PD6.- ¿Habrá algún otro fastidiado en Baja California?