Un asesor del Congreso, una morenista y una oficial de policía evaluarán a nuevos jueces
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Un asesor del Congreso, una morenista y una oficial de policía evaluarán a nuevos jueces

TIJUANA BC - viernes 17 de enero de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
6800

*.- Hay irritación entre abogados de Baja California

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 17 DE ENERO DE 2025 (AFN).- Aunque son abogados litigantes dos de los tres perfiles propuestos (con el propósito de ser impuestos) por el diputado local Juan Manuel Molina García, perdón, por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside dentro del Congreso, para evaluar los perfiles de los nuevos jueces y magistrados, su independencia, de quedar confirmados como tales, estaría comprometida y su lealtad, muy probablemente, sería para los gobernantes y servidores públicos que emanan del partido Morena, precisamente, por la cercanía que tienen con estos.

Y el tercer perfil, según ha visto el reportero del barrio, corresponde a una oficial de policía de Mexicali que no tiene formación en derecho, y, por ende, no conoce a fondo la delicada labor que diariamente realizan o deben realizar los integrantes del Poder Judicial, ya sea Federal o estatal, aunque no se estaría poniendo en duda, en este caso, su honestidad y deseos de querer hacer las cosas. 

Y aunque no han trascendido los nombres de los otros integrantes de los comités de evaluación del gobierno del Estado (tan solo el de la directora de la Facultad de Derecho de la UABC en Mexicali), y los de aquellos que estarán siendo nombrados por el Poder Judicial en el Estado (ahora sometido al gobierno estatal) todo hace indicar que al final, serán los mismos resultados. 

Esto, por cierto, tiene muy molestos a los abogados de la entidad, quienes solicitaron en su momento, poder participar en cada uno de esos comités de evaluación, atendiendo la invitación que, supuestamente, hicieron los representantes de esos tres Poderes, para los interesados en participar.

Tal vez estos abogados no salgan a manifestarse a las calles como lo están haciendo otros grupos organizados y de ciudadanos en Baja California por diversas razones, sin embargo, la irritación existe y se viene a sumar al creciente enojo que ya hay, y que en algún momento se convertirá, junto con todos los demás, en un grave problema social para las autoridades.

Y es que obedientes y sumisos como son los servidores públicos y autoridades emanadas del partido Morena, ya pusieron en marcha el proceso para la elección que en Baja California sí será concurrente el próximo 1 de junio, para renovar el Poder Judicial, tanto Federal como del Estado, sin embargo, lo están haciendo tipo "el borras". 

No se emitieron reglas para ese proceso en Baja California y por lo tanto, debían sujetarse a las ya hechas para el proceso Federal (aunque sean un Frankenstein) pero tampoco lo hicieron y no hubo convocatorias para la formación de los comités que habrán de hacer la evaluación por cada uno de los Poderes del Estado mexicano, aunque ya han recibido las solicitudes de aquellos que aspiran a ser jueces y magistrados en el caso de Baja California, aunque a nivel Federal se deberán de sumar aquellos que pretenden ser ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el caso del comité que ha conformado el diputado Molina, estarían quedando: Cruz Amelia Ahumada Luna, Fernando Manuel Castro Figueroa y María Isabel Herrera Covarrubias.

Fernando Manuel Castro es asesor del Congreso del Estado en Baja California, además de ser vicepresidente de la Federación Estatal de Asociaciones, Barras y Colegios de Abogados de Baja California así como integrante del Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública de la entidad. 

Isabel Herrera Covarrubias tiene maestría en Juicios Orales y cursa un doctorado en derecho, además de que es una persona muy cercana a Morena y a los diputados de esa fracción, entre otros a la diputada Evelyn Sánchez. 

Hay quienes dicen que Herrera Covarrubias, quien es presidenta de la Barra de Abogadas "María Sandoval de Zarco", podría estar siendo obligada a renunciar con esa representatividad ante la Federación de Barras, Colegios y Asociaciones (Fedabo), a la que pertenecen, porque esta organización jurídica ha luchado contra la forma en que se ha determinado la disolución del Poder Judicial en México. 

Tal vez la misma suerte podría correr el abogado Castro Figueroa, quien es vicepresidente de la Federación.

Por lo que se refiere a Cruz Amelia Ahumada Luna, ella se ha desempeñado en los últimos 17 años en la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali, tras haber egresado de la vigésima octava generación de policías en la capital del Estado. 

Ella fue agente adscrita a la zona comercial en Mexicali, también a la Unidad de Atención a Menores de Edad (UAME); a la estación Pápago; supervisora de Separos Oriente, supervisora de Separos Central; coordinadora de la Unidad de Violencia Familiar; subdirectora de Prevención al Delito y Proximidad Ciudadana; comandante en la misma área; supervisora de la Academia de Policía; también del Centro de Comunicación de Control, Comando y Cómputo y, comisionada en diversas ocasiones como instructor académico, sin dejar de lado que fue escolta de un funcionario público, según lo que nos platican. Pero nada de experiencia en Derecho ni en impartición de Justicia basada en el conocimiento profundo de las leyes y jurisprudencias que existen.

Y los tres (podría ser el caso de los integrantes de los otros comités de evaluación), se dice que no se inscribieron, ni registraron y tampoco presentaron documentación en términos de alguna convocatoria, sino que fueron designados de manera directa, por su cercanía con el partido guinda.

Por lo tanto, advirtieron abogados a la agencia, esto pone de manifiesto que la selección de los perfiles a los diferentes puestos de la judicatura en el Estado "será una simulación" y tan solo elegirán aspirantes, o candidatos, afines al partido en el poder y a la cuarta transformación. 

Con esto, sentencian que se habrá de vulnerar gravemente la autonomía e independencia del Poder Judicial, el cual quedará integrado -insisten- por "jueces del bienestar" sin capacidad, sin experiencia ni conocimientos, pero eso sí, muy ligados a la ideología de este partido. 

ANA Y CONDA.- Hubo confusión en el caso del reemplacamiento, afirmó Marina. ¿Quién fue el confundido dentro del gabinete? ¿Habrá consecuencias?

PD.- Hablando de confusiones, ahora que nos digan ¿Qué repartió Jesús durante la Última Cena y a quiénes?

PD1.- ¿Por qué renunció, sin previo aviso y sin mayor argumento, la dirigente municipal del PRI en Tijuana?

PD2.- De hecho, surgió una versión en el sentido de que pretendían aplicarle el reglamento de Honor y Justicia, por alguna razón no aclarada y se les adelantó, renunciando a la presidencia. 

PD3.- Además se dice que busca la presidencia de la Barra de Abogadas María Sandoval de Zarco. Ya en algún momento saldrán las verdaderas razones.

PD4.- Por cierto. Morena tampoco tiene dirigente a nivel estatal. ¡Ah, sí! Dicen que sí hay, pero es un "holograma".

PD5.- ¡Ya viene el coco...Ya viene el coco... Ya viene Trump. 

PD6.- No hay alarma y no les preocupa, dicen autoridades federales de dientes pa'fuera, pero están que tiemblan.

PD7.- Y nosotros también. No le vaya a dar por endurecer las medidas en la frontera, para afectar -también- el cruce legal.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano