AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 20 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Antes escuchábamos un juego similar de palabras como un chiste y solíamos reír.
De esos chistes bobos, si quieren y no subidos de color, pero que no pasaban de ser tonterías, aunque ahora insisten en que hablemos de una manera similar, aunque no igual, porque el llamado "lenguaje inclusivo" -sin pretender ofender a nadie, pero que quieren obligarnos a incluir en nuestro diario hablar- resulta no solamente absurdo sino incomprensible, además de que es un franco atentado a nuestro bello idioma español.
Y lo peor del caso, es que las autoridades se empeñan en que todos hablemos así, y lo han llegado a oficializar, al grado de que el que no quiere plegarse a este tipo de comunicación se les sataniza, por lo que lo menos que se le dice, es que no vive en el mundo "actual" y que no entiende "que las cosas y la sociedad evolucionan".
Lo peor del caso es, cuando pretenden que también en los medios nos comuniquemos igual que ellos, lo que de cumplirse haría totalmente ilegible la lectura de lo que se pretende transmitir.
Además de que resulta un "horror al crimen", sobre todo, cuando al escribir un texto tratamos de revisar y corregir para ver que no se repitan palabras; que se usen sinónimos, que en los párrafos no se repitan las ideas, en consideración a los lectores que, ya de por sí, batallan cuando también tienen que enfrentarse a textos que muy a la moderna, se escriben sin signos de puntuación o no siguiendo las reglas existentes para eso.
Vea usted nada más esta "joyita" que envía el gobierno de Tecate (es Tecate ¿Qué más se puede pedir? dirían algunos) al lanzar su convocatoria para designar al encargado del departamento de diversidad sexual.
La convocatoria, hay que decirlo, está completamente legible, en sus bases detallando el procedimiento, los requisitos de los candidatos y la forma de elección, así como quienes integran el comité de diversidad.
Pero en la invitación a la convocatoria está lo interesante:
"El gobierno de Tecate, dice textual, convoca a participar para la elección de la encargada, encargado o encargade del departamento de Diversidad Sexual, de la Secretaría del ayuntamiento.
Y la convocatoria se hace, a las, los y les habitantes del municipio de Tecate Baja California.
Así que para ser inclusivos tendríamos que escribir una nota que dijera: el gobierno de Tecata, Tecato y Tecate, convoca, convoco y convoque, a participar para la elección, elecciona y eleccione... Etc.
Si seguimos así, ya no nos podremos comunicar por escrito, porque nada se habrá de entender, ni tampoco hablando, porque esto será un trabalenguas, como aquel del arzobispo de Constantinopla que se quiere desarzobispoconstantinopolitanizar, porque si no se desarzobispo constantinopolitanizare, un buen desconstantinopolitanizador, no será.
ANA Y CONDA.- Nofo quiefe rafan ofo blifi gafar nofos afa blarfar cofo mofo tofon tifi tofos.
PD.- En otros boletines llegan cosas como: "rescataron a personas que estaban en condición de tránsito". Y luego aquello de "las personas en condición de calle".
PD1.- ¿Cuál es la condición de calle?
PD2.- Los "objetivos de interés" u "objetivos prioritarios".
PD3.- Los policías los "neutralizaron" (mataron)
PD4.- Imaginen nada más: Los, las, les policías, rescataron a personas "en condición de tránsito" que estaban vulnerables y "neutralizaron" a los objetivos de interés, logrando desarmarlos desarmarlas y desarmarles...
PD5.- Volvamos al mundo que conocemos: Hoy estuvo en Tijuana el ex procurador de Justicia de Baja California, Rommel Moreno Manjarrez, en entrevista con el compañero Esteban Capella.
PD6.- Ya me cansé... Fue mucho el esfuerzo para entender lo que nos tratan de decir.