*.- Usarán a la Iglesia en su estrategia de seguridad
AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 19 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no se le ocurrió algo más novedoso dentro de su estrategia de seguridad para el país que, anunciar un programa de canje de armas por despensas, aunque ahora lo singular será que estos artefactos se estarán recibiendo en los templos católicos de México, según se anunció el pasado 17 de este mes.
Tal parece que no está enterada o no se le informó que, desde 2008 el Ejército Mexicano, a través de la entonces llamada SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional) ya lo venía haciendo.
La SEDENA Ofreció en aquel entonces, como recompensa por la participación de los ciudadanos en el programa voluntario de canje de armas de fuego, entregar despensas de primera necesidad, medicinas, materiales para construcción, herramientas, dinero en efectivo y artículos electrodomésticos, aunque en algunas zonas como en Baja California, solo se pagaba cierta cantidad por el trueque y en los años más recientes, se dejó solamente en la entrega de despensas.
El 1 de abril de 2008 cuando se anunció esta iniciativa para garantizar a la sociedad un entorno de tranquilidad, se anunció que se recibirían armas de cualquier calibre, modelo, condición en que se encontraran, sin realizar cuestionamiento alguno sobre la forma en que fueron adquiridas, aunque en algunos casos se presentaron algunos inconvenientes para los ciudadanos, ya que cuando eran interceptados con las armas en su trayecto hacia las instalaciones militares, los detenían.
En algún momento, en el país fueron detenidas hasta algunas señoras mayores llevando misiles o armas de alto poder que, esposos o hijos tenían en sus hogares. Y vaya que pasaron momentos preocupantes mientras se hacían las aclaraciones.
Pero volviendo a la actualidad, no se dijo si la ahora llamada DEFENSA continuará con ese programa y si la iglesia se sumará, o si al final de cuentas habrá de sustituir en ese proyecto a las fuerzas armadas.
En su mañanera del 17 de diciembre, la presidenta anunció que en la estrategia nacional de seguridad del Gobierno Federal, ha planteado que el próximo año (2025), la población pueda acudir a las iglesias católicas de sus comunidades, para hacer entrega de armas de fuego y recibir a cambio un incentivo económico.
La jerarquía de la Iglesia de esta denominación religiosa en el país, ya había buscado pláticas con los gobernantes mexicanos para establecer una estrategia que permita recuperar la paz, la cual en estos momentos parece muy lejana, por tantos hechos criminales y de sangre que se cometen día a día.
Sheinbaum dijo que la estrategia de seguridad dará resultado, porque se concentrarán en dar atención a las causas, mantener la coordinación institucional, fortalecer a la Guardia Nacional y contar con más trabajo de inteligencia, aparte de dar seguimiento a los programas de bienestar y apoyo para los diversos sectores sociales, sobre todo para los jóvenes, para evitar que se integren a los grupos delictivos.
Anunció que incorporarían el programa "Barrio Adentro" junto con las iglesias, pero en particular con la católica, con un eslogan de "Sí al desarme... Sí a la paz".
Y luego explicó que esto se trata, de que en los atrios de las iglesias se coloquen lugares en donde la gente pueda ir y entregar su arma de manera voluntaria, para recibir a cambio recursos económicos, ofreciendo -también- que no se haría ninguna investigación previa, ya que lo que se pretende es desarmar a la población.
ANA Y CONDA.- Ahora habrá que ir a misa con chalecos antibalas; no vaya a ser.
PD.- Total que Román y Darío no se llevan. Y según dicen, la animadversión viene de muchos años atrás.
PD1.- Ayer Darío Benítez le reclamó a la directora de seguridad de Tecate, el que les hubiese quitado las escoltas, tanto a él como a su jefa de policía.
PD2.- Y ahora Cota le mandó decir a Benítez, que no pondrá escoltas para ex funcionarios de gobierno y que no habrá seguridad en lo particular, porque todos los ciudadanos son igual de importantes.
PD3.- Aquí hay que decir que ambos tienen algo de razón, porque si bien es cierto que todos los ciudadanos merecen tener la misma atención y seguridad, tampoco se puede olvidar que los ex funcionarios corren riesgos.
PD4.- Claro que hay que analizar caso por caso, y determinar si realizaron su trabajo debidamente.
PD5.- El abogado Román Aboytes Hernández se reunió ayer en la Ciudad de México con la ministra de la Suprema Corte de Justicia Lenia Batres, para preparar el foro en el que participará en Tijuana.
PD6.- Claro que todos pueden tener un mal rato como Aboytes, que debió reunirse con doña Lenia, pero ella estará el 8 de febrero en la ciudad para participar en la conferencia magistral La Nueva Arquitectura del Poder Judicial en México
PD7.- Su plática podría llamarse "La forma en la que destruimos el Poder Judicial en México".