El operativo policíaco en el casino Caliente
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

El operativo policíaco en el casino Caliente

TIJUANA BC - miércoles 18 de diciembre de 2024 - DORA ELENA CORTÉS.
7929

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 18 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Como siempre, cuando se registra un hecho de alto impacto hay silencio por parte de las autoridades, sin embargo, en el caso del operativo especial en el casino Caliente de la zona del Hipódromo, la noche de ayer, la realidad es que sí ocurrió, aunque las versiones varían en torno al motivo y los resultados no obtenidos.

Una versión establece que la Fiscalía General del Estado ordenó un operativo para tratar de detener a un "objetivo" importante que, supuestamente, se encontraba ahí, mientras que otra señala que el movimiento policiaco fue realizado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Pública, a cargo del General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, porque se recibió un reporte en el sentido de que estaría en ese sitio un hombre armado, que al final -aseguran- resultó ser una escolta del mismo lugar, que se acreditó debidamente, por lo que los agentes se retiraron del sitio. 

Lo que sí está prácticamente confirmado es el hecho de que una "nube" de agentes vestidos de negro y encapuchados, llegaron alrededor de las 10 de la noche al Casino ubicado en el bulevar Agua Caliente, provocando más temor que el propio individuo, posiblemente armado, que podría haber sido reportado por alguno de los clientes, según se advierte. 

Haya sido por una razón u otra, claro está que esos operativos son mal diseñados, ya que no solamente irrumpieron en un establecimiento privado por un reporte supuestamente recibido, sino que además aterrorizaron a quienes estaban en ese lugar que, se vieron obligados a salir, por no saber lo que estaba ocurriendo. 

Si efectivamente se recibió un reporte alertando sobre la presencia de una persona armada en ese lugar (lo cual también resulta difícil porque se supone que hay extremas medidas de seguridad en ese establecimiento) ¿No habría sido mejor contactar a los responsables del negocio y preguntar si había por ahí un individuo sospechoso? 

¿No habría sido mejor solicitar un permiso para ingresar de manera discreta y ubicar a la persona que supuestamente resultaba una amenaza para los clientes que en ese momento se encontraban ahí?

La primera versión que hablaba de la búsqueda, supuesta, de un individuo requerido por las autoridades, también habría sido algo preocupante, porque se estaría hablando de la desesperación que están mostrando las autoridades mexicanas por presentar resultados en contra del crimen organizado, presionados por las abiertas amenazas que al respecto ha hecho el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de emprender una "invasión suave" en México, para combatir o eliminar -ellos mismos- a los principales "cabecillas" del crimen organizado en el país. 

Y hablamos de una imagen de desesperación que están reflejando las autoridades, ya que hemos visto cómo en los últimos días han hecho sorpresivas detenciones de funcionarios públicos y representantes populares, ligados presumiblemente con el crimen organizado, a los que han ido a sacar de los lugares en los que se encontraban. 

El caso más reciente se dio con el alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos en el Estado de México, al que quisieron capturar, precisamente, en la ceremonia de toma de protesta, segundos después de que juró cumplir y hacer cumplir sus obligaciones constitucionales.

Pero sea una cosa o sea la otra, a quienes están encargados de los temas de seguridad les hace falta una mejor estrategia para realizar sus operativos, además de que le fallan también en el momento de informar, ya que tendrían que hacerlo de inmediato, sobre todo en casos en los que habría un alto impacto en la población, para evitar no solo confusión y temor entre la ciudadanía, sino también, que surjan versiones absurdas, como la que desde anoche corrió con velocidad entre los tijuanenses, en el sentido de que en ese lugar se habría registrado un ataque, con saldo de varios muertos y supuestos lesionados.

ANA Y CONDA.- ¿Qué les cuesta simplemente anticiparse e informar, lo que fue obvio?

PD.- Seguramente los funcionarios deben pensar que si no se informa el hecho, nunca ocurrió. 

PD1.- Hoy la síndico procuradora, Teresita Balderas denunció que detectaron 70 presuntas irregularidades dentro del gobierno de Monserrat Caballero Ramírez, por lo que ya presentaron 42 denuncias, incluida una de carácter penal.

PD2.- Pero esperen... ¿No trabajó Teresita Balderas dentro de la sindicatura pasada, en una posición de alto nivel?

PD3.- Se supone, según han dicho, que no solamente revisarían a gobiernos anteriores sino también los propios, para evitar que se incurra en irregularidades, abusos o corrupción.

PD4.- Entonces ¿Qué pasó? ¿Fue omisa o ineficiente?

PD5.- Eso no quiere decir que no investiguen, sin embargo, mueve a sospecha que, mientras están dentro de una administración no dicen ni "pío", pero cuando están en otra, hacen fuertes denuncias.

Sharing AFN
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano