AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 12 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Lo aburrido de las comparecencias que están teniendo funcionarios y alcaldes ante el Congreso del Estado, y más porque se habla de números y más números, se rompió un poco con el "encontronazo" que sostuvieron ayer durante la presentación del secretario de Hacienda Marco Moreno Mexía, los diputados del Partido del Trabajo (PT), Johana Gilvaja y de Morena, Jaime Cantón Rocha.
Es más, ya parece existir una historia personal entre ambos porque no es la primera vez que se dan estos roces, que empezaron -si mal no recordamos- cuando el ex secretario de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda le plagió una propuesta sobre transporte, a la comentarista de PSN.
Y aunque no parece ser Gilvaja la única persona que tiene problemas con Cantón, porque hay morenistas que dicen no soportarlo ya que se siente con todo el poder y respaldo de su jefa política, es con la joven petista con la que parece no hacer "clic" porque ya le ha hecho otros desaires, según dicen.
Pero por lo visto, Gilvaja no está siendo una adversaria fácil de vencer, porque además, ni los diputados que conforman la mayoría le han podido tratar ni "ningunear" como lo hicieron en el pasado reciente, con los también petistas Marco Antonio Blásquez Salinas y Sergio Moctezuma Martínez López, a quienes trataban con sarcasmo y se burlaban de sus opiniones, aunque tampoco se dejaban
La de ayer fue una confrontación fuerte entre los dos jóvenes legisladores, y se ve que Cantón no tiene tolerancia y efectivamente muestra cierta arrogancia, muy seguramente, resultado del fácil camino que ha tenido en la política y de todo el poder que acumuló al estar cerca de la gobernante.
Y es que ayer, cuando le cedieron la palabra durante la comparecencia de Moreno Mexía (sin haber atendido la disposición que existe de registrarse o solicitar la palabra previamente), Gilvaja interrumpió para advertir que se estaba incumpliendo con lo acordado, ya que a ella se le negó su participación durante la presentación de la fiscal María Elena Andrade Ramírez, bajo el argumento de un acuerdo existente, que establece que si no solicitan con anticipación la palabra no pueden participar en la primera ronda y deben esperar hasta la segunda.
"Yo esperé cuando me dijeron que así era el procedimiento, pero no me parece que por ser (Cantón) del mismo partido, a él sí se le conceda esa participación", dijo, palabras más palabras menos, la diputada que, al mismo tiempo ofreció disculpas al ex funcionario Estatal, diciendo que no era algo contra él, sino por el procedimiento.
Alegaba Gilvaja que se había dado un acuerdo en la Jucopo que establecía lo ya dicho, y que ella lo aceptó sin reclamar, pero la diputada presidenta Julia Andrea González Quiroz, quien no acertaba a dar una certera explicación, le dijo que no se trataba de ese acuerdo.
Luego intervino la también diputada morenista Araceli Geraldo, para muy cuidadosamente decir que suponía que la confusión de la petista, era porque no se dio cuenta que el diputado Eligio Valencia López, quien se había ausentado unos momentos, cedió su turno a Cantón, lo cual, luego quedó al descubierto que era una mentira, porque Valencia no hizo eso ni estaba enterado de que lo habían involucrado.
Mientras tanto, Cantón -a gritos- quiso hacerse de la palabra diciendo que era su turno, pero Gilvaja no se dejó y también gritó reclamando respeto, aunque sean diputados de minoría, dijo.
Julia Andrea buscó apoyo en el diputado Molina, quien se distinguía por acabar con estas discusiones de los petistas, utilizando inclusive las burlas y el sarcasmo, pero pareció "lavarse las manos" al ver el enredo en que sus propios compañeros cayeron, y solo pidió que se leyera el acuerdo que señalaba Yohana.
Pero no tenían para dónde hacerse, porque si se aplicaba el acuerdo de la Jucopo que establecía exactamente lo que Gilvaja alegaba, entonces no tenían por qué permitirle el uso de la voz a Cantón, tal y como ocurrió con la legisladora.
Pero si se trataba de otro acuerdo, que sí daba oportunidad al morenista de hablar sin antes haberse inscrito para tal efecto ¿Entonces por qué se le impidió a ella hacer lo propio? Fue la pregunta que finalmente lanzó la diputada, exigiendo una respuesta.
Cantón, como es obvio, se salió con la suya y pudo lanzarle una "bola fácil" al secretario de Hacienda.
Por cierto, tal y como lo advirtió Molina recientemente, tendrá que descontar el día a varios diputados (incluidos los suyos), ya que las comparecencias estuvieron muy desairadas y eran mayoritarios los espacios que quedaron libres, pese a la importancia de los temas... aunque fueran aburridos.
ANA Y CONDA.- ¿No que no tronabas pistolita? Exclamaron varios al enterarse que el alcalde de Tecate Román Cota, debió dar marcha atrás en su pretensión de cobrar por la recolección de basura en la ciudad que gobierna.
PD.- Hubo muchas reacciones en contra por esa decisión; los legisladores le solicitaron reconsiderar su medida, sin embargo él insistió en que lo aplicaría, y hasta buscó el respaldo de la gobernadora quien dijo públicamente, que estaba de acuerdo.
PD1.- Pero tal parece que no fue así y que las presiones siguieron creciendo, porque este día, el Cabildo de Tecate decidió eliminar ese cobro de la Ley de Ingresos para el año 2025.
PD2.- Román Cota debería dejarse asesorar, y analizar muy bien todas sus medidas antes de anunciarlas y empecinarse en hacerlas, porque no es la primera que le echan atrás.
PD3.- ¡Ah cómo quitan tiempo las autoridades electorales demandando información a los medios, en pleitos que mantienen los políticos.
PD4.- Eso pasó durante un tiempo con los juzgados federales y estatales, ya que a los abogados les daba por poner como prueba, en defensa de sus clientes, lo que se publicaba, basado en lo dicho por las autoridades.
PD5.- Pues ahora ocurre lo mismo en lo político electoral, y hace un par de meses nos requirieron -otra vez- por lo que parece ser un recurso presentado por la ex alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez, en contra del abogado Francisco Javier Tenorio Andújar.
PD6.- Respondimos al requerimiento que hizo el Instituto Estatal Electoral de Baja California, pero al Tribunal le pareció que no fuimos lo suficientemente explícitos en las respuestas, y ahí viene otro nuevo requerimiento.
PD7.- Y otra vez a quitarnos el tiempo, para que expliquemos por qué y cómo publicamos (lo mismo que varios medios en la entidad) declaraciones del abogado sobre la presumible plática entre la ex alcaldesa y la periodista Maricarmen Flores.
PD8.- Políticos y juzgadores ¡Cómprense una vida por favor! Hay quienes sí trabajamos.