Alfredo Álvarez, la gubernatura y los problemas sociales
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Alfredo Álvarez, la gubernatura y los problemas sociales

TIJUANA BC - viernes 6 de diciembre de 2024 - DORA ELENA CORTÉS.
7106

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 6 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Cuando los días 16 y 17 de noviembre pasado comentamos en esta columna sobre aquellos que ya están corriendo por obtener la gubernatura de Baja California, ya sea a través del partido Morena o de cualquier otro (aunque con posibilidades mínimas de triunfo), recibimos comentarios acerca de otros personajes que dijeron que se nos estaban pasando, y que igual tenían oportunidad de ser considerados dentro de esa carrera por el "premio mayor", y  señalaron, seguramente con muchas posibilidades (por su personalidad, y hasta eso, por no tener una identidad tan chaira), y una mayor preparación, a otros interesados. 

Y no se enojen conmigo porque así fue como los señalaron, y entre estos, me comentaban la posibilidad de que en esa "nómina" de aspirantes, pudiera estar el actual secretario de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas (AA).

Y no me parece mal perfil, sin embargo, haciendo un recuento de lo que actualmente ocurre en Baja California, podríamos decir que no tiene todas las posibilidades de su parte, ya que hasta el momento no ha logrado mostrar una capacidad negociadora o habilidad para resolver los problemas, sino que, al contrario, pareciera no verlos, y hasta el momento los está minimizando, lo cual le vendría a restar serias posibilidades. 

Veamos por ejemplo el tema de los maestros que siguen manifestándose en las calles de Baja California, porque no logran convencerse de la disposición que ha dicho la propia gobernadora Marina del Pilar Ávila que tienen, de no afectarles con la reestructuración que quieren hacer al sistema de pensiones del Issstecali.

Hoy la gobernante fue cuestionada al respecto, y dijo que esas manifestaciones son "por intereses internos" de quienes pretenden llegar a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 37, y por la desinformación que acepta que existe en torno al tema, y de la cual afirmó que se han valido algunas personas para seguir "moviendo el avispero". 

Y puede que esa sea una razón cierta, sin embargo, precisamente ahí debe de entrar la capacidad negociadora del secretario general de Gobierno, el cual tendría que tener la habilidad de desactivar esa "bomba de tiempo". 

Tampoco pudo hacerlo en el momento adecuado, para evitar que los sindicalizados realizaran paro de labores y hasta una ruidosa manifestación que le "reventó" la "mañanera" del miércoles previo al inmediato, a la gobernadora, según lo que pude conocer en su momento, mientras estaba fuera de la ciudad. 

Por lo menos, el desagradable hecho no se lo pudo evitar a su actual jefa. 

Y qué decir del eterno problema de los residentes del Maclovio Rojas, que si bien es cierto que hoy anunciaron que recibieron una respuesta de las autoridades, esto se logró bajo presiones y trasladándose a la capital de la República, donde se plantaron en una manifestación en pleno Zócalo, presionando a las autoridades federales, que fueron las que llegaron a un acuerdo con los vecinos de esa zona, que ya arrastran el conflicto desde muchos años atrás. 

A Alfredo Álvarez lo conocí como un eficiente funcionario Federal en gobierno priista, allá por la década de los 80 y después lo traté como director del Centro Cultural Tijuana, para de ahí seguir dentro del mundo cultural y de la intelectualidad. 

Así es que no ha tenido mucho tiempo para foguearse, ni para avanzar sin riesgos por las movedizas tierras de la política. 

Álvarez Cárdenas, efectivamente es un hombre correcto, atento y caballeroso, pero que hasta el momento -como ya dijimos- no ha mostrado el oficio político que se necesita para resolver los graves problemas que tiene la entidad. 

Y como todavía falta un buen trecho para que se defina quién pudiera sentarse en la silla que hoy ocupa Ávila Olmeda, ya tendremos tiempo para analizar algunos otros perfiles y para constatar si AA, llega a crecer. 

De todas formas, recuerden que nada está dicho hasta el momento, y que la política se compone de instantáneas, coyunturas y hasta por golpes de la suerte

ANA Y CONDA.- Y a todo lo que pasa en el Estado, hay que sumarle el crecimiento del tema de la inseguridad, ya que en lugar de detenerse sigue aumentando de manera impune.

PD.- Habría que preguntarse en estos momentos si se requiere un candidato a gobernador, o un operador político.

PD1.- Por decisión del presidente del Tribunal de Justicia, Alejandro Isaac Fragoso López, los bajacalifornianos pagaremos casi medio millón de pesos para que los empleados del Poder Judicial puedan disfrutar de partidos de béisbol en la temporada 2024-2025.

PD2.- No cabe duda de que es muy buena intención la de Fragoso López para que esos casi 4000 empleados puedan tener un incentivo, porque dice que no les pueden aumentar el sueldo a todos, pero ¿Qué culpa tenemos los ciudadanos?

PD3.- Sobre todo, si consideramos que hay centenares de miles de empleados de todo tipo en la entidad, que tampoco pueden recibir otros incentivos.

PD4.- Pero al final de cuentas este es nuestro dinero y Don Isaac decidió rentar un palco en el estadio de béisbol de Los Águilas de Mexicali para ese propósito.

PD5.- No cabe duda de que cuando el dinero no es de uno, se pueden hacer milagros.

PD6.- Si después de 5 años y medio Edy Carrillo Lepe pudo encontrar -por fin- los restos de su hijo Érick, entonces los padres de los estudiantes de Ayotzinapa podrían también tener esperanzas de lograr encontrar el lugar en quedaron esos cadáveres, si no fueron incinerados o destruidos totalmente.

PD7.- Todo tiene que ver con la voluntad política de quien gobierna el país, y ya veremos si después de la reunión que Sheinbaum tuvo con esos familiares, finalmente les cumplen la promesa.

Sharing AFN
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano