AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 10 DE OCTUBRE DE 2023 (AFN).- Ayer, en una de esas pocas veces en que me pongo a leer comentarios que nos dejan en Facebook o en nuestra página Web (y no porque no me interese lo que opinen nuestros lectores, sino porque prácticamente no tengo el tiempo para hacerlo), me encontré con lo que alguien (cuyo nombre no anoté), con molestia escribió para criticar el "monitoreo" que hacemos sobre el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda y sus constantes salidas del Estado.
Esta persona reclamaba airada (palabras más, palabras menos) si la gobernadora "tendría que pedirme permiso para salir por unos días de descanso o de vacaciones, antes de hacerlo".
La respuesta es no. Para nada.
De hecho, quiero decirle que con la gobernadora no tengo nada personal. La respeto como individuo que es, pero en su calidad de gobernante, mi obligación es hacer notar aquello que en mi opinión no está cumpliendo o en lo que podría estar fallando. Pueden estar en desacuerdo, pero es mi opinión.
Sin embargo, en lo personal, sin ser grosería, no me importa en lo más mínimo lo que Marina del Pilar hace de su vida privada.
No me interesa si va o viene; si le va a los 49ers de San Francisco en el fútbol americano o a Los Dodgers de Los Ángeles, en béisbol. Si le rinde pleitesía al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para mantenerse en su simpatía o voluntad, o si antes se proclamó por Felipe Calderón como "el mejor presidente que México ha tenido", o si le repitió en numerosas ocasiones al ex gobernador Jaime Bonilla que "lo quería mucho", y tampoco, si ahora a estos dos últimos les ha dado la espalda para seguir con el obradorismo, mientras este continúe en el poder.
Tampoco me preocupa si canta, baila o patina; si les hace publicidad a changarritos en el nuevo Centro Histórico de Mexicali; si vende hot dogs y refrescos; si promueve La Chinesca, de su marido Carlos Torres Torres, o si muestra pierna vistiendo minifalda, o cualquier otro "atractivo" que considere tener, para atraer miradas.
No, para nada. Pero como ciudadanos sí nos debe interesar lo que la gobernadora de nuestro Estado (que no nuestra gobernadora del Estado), hace con el tiempo por el que prometió dedicarse de lleno a trabajar por Baja California, y así lo "protestó" durante su toma de posesión.
Y al pueblo y -más que nada- al airado quejoso, les debe interesar también, el tiempo que la mandataria dedica a trabajar por la entidad, considerando que su sueldo lo obtiene de los impuestos de los bajacalifornianos y, que a costa de todos nosotros, tiene otros privilegios de los que el ciudadano común no goza.
Un gobernador, sea hombre o mujer, aunque la ley no se lo establezca, debe prácticamente dedicarle 24 horas los 7 días de la semana a gobernar y buscar las mejores estrategias para resolver los problemas que nos aquejan, aunque entendamos que tampoco podrían hacerlo así de "full time", porque efectivamente, como seres humanos necesitan descansar, pero no dedicarle más tiempo a la frivolidad que a la administración del gobierno.
Un gobernante no se debe desaparecer de la mirada pública de sus gobernados, y menos, tres o cuatro días de siete que tiene una semana, porque así podemos saber -cuando ocurran cosas graves- que ahí estará para emitir un posicionamiento y calmar a la población; pero si no se tiene esa capacidad, por lo menos trabajar como el resto de los ciudadanos, de lunes a sábado y con jornadas completas de labores, que puedan ser verificadas por quienes votaron por estos.
Lo que por el contrario vemos, es que desde que la gobernadora entró a esta función, cada fin de semana (incluidos los viernes) suele desaparecer sin informar a nadie sobre sus destinos, ni los recursos oficiales que está utilizando para esto y, cuando sí lo manifiesta, es porque estará atendiendo temas políticos y -en estos últimos meses- "grillo electorales"; o porque tendrá que ausentarse más tiempo de lo que las leyes le permiten y, por lo que debe solicitar permiso al Congreso.
Baja California, y se ha dicho de manera oficial en las "mañaneras" del presidente de la república, sigue liderando entre los estados con mayor violencia y, en este fin de semana que transcurrió, se ubicó en el primer sitio por el número de asesinatos que aquí se registraron.
Y como ese caso podemos citar varios y -también- todos aquellos que sí podemos encontrar en sus redes, "subidos" por ella misma, en los que presume sus aficiones y salidas a conciertos o juegos deportivos.
Así que esto es lo que deben analizar a conciencia los fanáticos que se indignan por las críticas, porque a mí sí me importa tener autoridades que respeten al pueblo; que no se burlen de este; que no sólo sean, sino que parezcan gobernantes; que guarden el respeto por la investidura que tienen y, en el caso de las mujeres, que puedan hacer que yo -como muchas otras- finalmente tengamos cara para decir que nos enorgullecemos de que hayan llegado al más alto nivel de los gobiernos.
Y no como ahora, que nosotras mismas gritamos ¡Nooo! Como muchos caballeros lo hacen, al enterarnos que el INE quiere obligar a poner más mujeres que hombres en las candidaturas a los gobiernos estatales que se disputarán en 2023, porque ya estamos constatando que los “experimentos" de la paridad de género en política, aunque necesarios, han resultado fatales en muchos de los casos.
No quiero volver a sentirme incómoda como sucedió cuando alguien dijo, ofreciéndome disculpas de antemano, que ha sido terrible ver cómo gobiernan las mujeres, por lo que refirió que prácticamente "todos les dan por su lado", en espera de que terminen sus administraciones y terminen de "jugar".
Sentí un “pinchazo” porque al fin y al cabo es mi género, pero no me quedó más que asentir. Sin embargo, sí hay mujeres valiosas e inteligentes, pero ya deben llegar por méritos previos. Que se ganen su lugar.
Y Colorín Colorado...
ANA Y CONDA.- Hoy se presentó en la "mañanera" del presidente, la gobernadora Marina del Pilar. ¡Ah! ¿Sí? Y ¿Qué cantó?
PD.- “Hoy se acordó con los Estados coordinar acciones para mejorar la salud de los mexicanos”, algo así dijo el presidente. ¿A más de 5 años de su gobierno? ¿Really?
PD1.- La "paridad cambiaria" dentro de la fiscalía Estatal está a cinco por uno.
PD2.- ¿Por qué? Porque si ya hay una fiscal general mujer, ya no se necesitaban más y, por eso, cinco hombres en las fiscalías regionales.
PD3.- Primer acto: La Fedabo criticó a la fiscal por no hacer cambios. Segundo acto: la fiscal hizo los cambios. Tercer acto la fiscal y los abogados de la Fedabo aparecieron sonrientes en fotografías
PD4 - ¿Cómo se llamó la obra?
PD5.- El pago del apoyo en la terna.
PD6 - La fotografía de los shorts me recordó la película "Misbehaviour", en la que activistas a favor de las mujeres se quejaban de que a las concursantes de Miss Mundo las hacían posar de frente y de espaldas para calificarlas.
PD7.- Paradojas de la vida: Alejandro Moreno Medina, ex secretario de Turismo del Estado despidió con un mensaje, el 23 de septiembre, a quien fue su jefe en el gobierno de Baja California, Eugenio Elorduy Walter.
PD8.- Ayer le tocó a él ser despedido, tras conocerse la noticia de su fallecimiento mientras trataba de completar el famoso "Camino de Santiago", en Santiago Compostela España. DEP y nuestro pésame a toda su familia.