*.- En otra acción detienen a mujer con cristal valuado por encima de los 16 millones de pesos
SAN QUINTÍN BC 15 DE JULIO DE 2020 (AFN).- A través de acciones separadas, elementos del Ejército Mexicano destruyeron un plantío de marihuana, de una extensión de cinco mil metros cuadrados, y además detuvieron a una mujer quien transportaba 115 bolsas con metanfetaminas, ambos sucedido en el municipio de San Quintín.
A través de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que personal militar perteneciente al 67/o. Batallón de infantería, al efectuar reconocimientos terrestres a inmediaciones del cerro “el tecolote”, en Valle de la Trinidad, en el municipio de San Quintín, localizaron un plantío de marihuana con una superficie de 5,000 m2 (cinco mil) metros cuadrados, con una densidad de 4 plantas por metro cuadrado, sumando un aproximado de más de 20,000 (veinte mil) plantas de marihuana con una altura de 1.80 metros.
Por tal motivo, personal perteneciente al 67/o. Batallón de infantería, procedieron a realizar la destrucción e incineración por mano de obra de mencionado plantío.
Por otra parte, elementos del mismo 67/o. Batallón de infantería, ahora en el área de revisión del puesto militar de seguridad ubicado en Ojos Negros, inspeccionaron un vehículo marca tipo sedán de la línea Avanza Toyota, que era conducido por una persona del sexo femenino, en el vehículo se localizó en la parte trasera, abajo de los asientos un doble fondo, 115 bolsas con sustancias granuladas con las características propias de la droga conocida como “cristal”, por lo que la conductora, el vehículo y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes,
De acuerdo a lo incautado, arrojó que el peso bruto aproximado de la droga incautada era de 51.69 kilogramos, con un precio estimado en el mercado negro de $ 16, 713, 960 (dieciséis millones setecientos trece mil novecientos sesenta pesos).
Los militares afirmaron que durante la detención de Alexa “N”, la mujer que transportaba la droga, “se le respetaron sus derechos humanos; apegándose la actuación del personal militar en todo momento al marco jurídico que regula la ley nacional del uso de la fuerza de aplicación común a las tres fuerzas armadas”.