Aprobó cabildo el Plan de Desarrollo y el Atlas de Riesgo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Aprobó cabildo el Plan de Desarrollo y el Atlas de Riesgo

TIJUANA BC - martes 28 de enero de 2025 - AFN.
384

TIJUANA BC 28 DE ENERO DE 2025 (AFN).- El Cabildo de Tijuana aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), y el Atlas Municipal de Riesgos de la ciudad versión 2024.

En sesión extraordinaria los regidores autorizaron el dictamen relativo al documento rector y guía de la actual administración municipal y de la toma de decisiones en materia de gasto e inversión para la aplicación de los recursos públicos, instrumento de planeación elaborado por la sociedad y el ayuntamiento.

Se explicó que para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, durante la etapa de consulta pública ante los diferentes actores de la sociedad, se recabaron las propuestas, alternativas y sugerencias que fueron expresadas ante los órganos planificadores por la ciudadanía, las organizaciones empresariales, los organismos de la sociedad civil, y todas aquellas entidades que atendieron el llamado para formar parte de la elaboración del plan de gobierno. 

El conjunto de propuestas fue ordenado por los ejes rectores que son: Tijuana Moderna: Infraestructura y Movilidad; Tijuana Pacífica: Prevención y Protección Ciudadana; Tijuana Fraterna e Inclusiva: Bienestar para Todos; Tijuana Próspera: Desarrollo Económico Sostenible; Tijuana Educadora: Ciencia y Tecnología, y el eje transversal, Tijuana Transformada: Combate a la Corrupción en la Gestión Pública Austera y honesta.

El Plan Municipal de Desarrollo contiene una guía sistemática sobre las acciones y obras que el ayuntamiento contempla realizar, además de las rutas y acciones a seguir durante la actual administración. 

También fue aprobado el Atlas Municipal de Riesgo de Tijuana, en su versión 2024, en el que se reflejan los riesgos y peligros respecto a los fenómenos que influyen en distintas zonas de la ciudad. 

Para la adecuada funcionalidad del Sistema Municipal de Protección Civil, se requiere de un Atlas, como un sistema integral de información que permita establecer bases de datos y realizar un análisis de riesgo y vulnerabilidad en la ciudad.

Además, se aprobó también considerar la condición que establece la rescisión del contrato de donación de un predio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en caso de no iniciar con los trabajos de construcción en un determinado periodo de tiempo, misma que fue aprobada con fecha del 4 de agosto de 2023, durante la pasada administración municipal.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
100 dias gobierno
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano