Piden respetar derechos humanos de los migrantes
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Piden respetar derechos humanos de los migrantes

TIJUANA BC - domingo 25 de noviembre de 2018 - AFN.
1826

TIJUANA BC 25 DE NOVIEMBRE DE 2018 (AFN).- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) hizo un llamamiento al Ayuntamiento de Tijuana y al Gobierno del Estado para que se respete el derecho a la igualdad de las personas migrantes, así como la labor periodística.

La Ombusdsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, pidió a las autoridades y ciudadanía mantener una actitud de solidaridad, respeto, tolerancia y multiculturalismo, así como erradicar expresiones racistas o xenofóbicas.

Lo anterior, precisó con base a las medidas cautelares solicitadas a las autoridades municipales desde el 11 de noviembre. Aunado a ello, con esa misma fecha, dijo, se abrió un expediente para investigar posibles violaciones a los derechos humanos derivada de la presencia de la Caravana Migrante en Baja California, a los que se suman expedientes por las expresiones emitidas por las autoridades municipales de Tijuana y por la obstrucción de la labor periodística para informar sobre estos hechos.

Olvera Rodríguez refirió el pronunciamiento emitido de manera conjunta con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación (CONAPRED) para el cumplimiento de las autoridades con apego a la ley, en torno al respeto a los derechos humanos, con enfoque humanitario, ante el riesgo latente de que se cometan injusticias o se separe a los integrantes de las familias de personas migrantes que buscan mejores oportunidades de vida.

Puntualizó que las autoridades de gobierno tienen la obligación de atender no solo la Constitución, sino los tratados internacionales en materia de derechos de las personas en contexto de migración de las que México es parte.

Olvera Rodríguez, extendió una invitación a las personas en contexto de migración a que se acerquen a cualquiera de las oficinas del Organismo Público Autónomo, o bien se comuniquen al número 9-73-23-73 ext. 101, o al número de guardia 01 800 026 7342, en caso de presentarse alguna violación a sus derechos.

 

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano