Misioneros de la Caridad conmemoran fundación
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Misioneros de la Caridad conmemoran fundación

TIJUANA BC - domingo 24 de junio de 2018 - AFN.
3831

*.- Hace 30 años que iniciaron en Tijuana

TIJUANA BC 24 DE JUNIO DE 2018 (AFN). - Con una celebración eucarística se conmemoró este domingo, que un 25 de Junio de hace 30 años, fuera fundada en Tijuana la organización religiosa Padres Misioneros de la Caridad, como parte del trabajo que realizó la Madre Teresa de Calcuta en esta región.

Brian Kolodiejchuk, Superior General de dicho grupo, apuntó que como sacerdotes siguen el modelo de vida que llevó Agnes Gonxha Bojaxhiu, mejor conocida como Teresa de Calcuta, quien fue una monja católica de origen albanés que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, pero que en su peregrinar por el mundo atendiendo pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, expandió su organizacion a Tijuana hace tres décadas. 

"Lo que hacemos en si son cosas ordinarias, la Madre decía cosas ordinarias pero con amor extraordinario" resaltó al explicar el trabajo que hacen por gente en condición vulnerable. "Nosotros nos enfocamos a los más necesitados y tal vez a quienes no reciben mucha atención, y así, no solamente los pobres, sino los más pobres" explicó el sacerdote.

Detalló que en Tijuana operan los Padres y Madres de Misioneros de la Calidad, "son dos ramas separadas pero parte de una sola familia".

En general hay ocho sacerdotes de la congregación, de los cuales 3 están asignados a la denominada "Casa General" y cinco más en "Misión". En el caso de las Madres Misioneras de la Caridad sostienen cinco casas, cuatro de las denominadas Activas y una de las Contemplativas. 

"Servimos a los pobres dando cosas materiales, pero también tenemos servicios como acudir a hospitales, ofreciendo sacramentos, y ahora tenemos una unidad para rehabilitación de personas" describió Brian Kolodiejchuk.

Se indico que después de la ciudad de Calcuta en India, no hay otra diócesis o ciudad en el mundo donde haya el nivel de acción que tiene la Congregación como en Tijuana. Aquí fue donde iniciaron los sacerdotes Misioneros de la Caridad, si bien están en muchas partes del mundo, esta sigue siendo la diócesis a la que pertenecen" puntualizó el religioso. 

El padre Brian Kolodiejchuk, quien también fue postulador de la causa de canonización de la Madre Teresa de Calcuta, recordó que la religiosa ofreció en "aquellos tiempos" el trabajo de los padres de la congregación a la Virgen de Guadalupe, "entonces no había nada aquí, pero poco a poco creció" declaró. "Primero eran una casa de las hermanas, pero después venimos nosotros, ellas comenzaron en febrero y nosotros el 25 de junio" dijo finalmente.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano