TIJUANA BC 11 DE MARZO DE 2018 (AFN).- Con la firma del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CP-TPP), México y en especial para Baja California tendrán la oportunidad de ingresar a mercados que representan el 14 por ciento del PIB mundial, destacó el vicepresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre.
Dio a conocer que el pasado 8 de marzo se realizó el en la ciudad de Santiago de Chile la firma protocolaria del CP-TPP, el cual, dijo, es el tratado comercial más relevante y moderno del mundo, ya que abarca distintos aspectos encaminados a hacer el comercio más ágil y sencillo, reduciendo los costos y tiempos para hacer negocios, contando siempre con la protección de reglas claras y precisas para todos.
Observó que el tratado fue suscrito por los 12 países el 4 de febrero de 2016, sin embargo, en enero de 2017, Estados Unidos anunció su salida, por lo que se encuentran México, Canadá, Chile, Australia, Brunei, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, que juntos representan más de 495 millones de personas.
De la Torre afirmó que por su ubicación geográfica, Baja California será una de las entidades que mayores oportunidades de crecimiento y negocio tendrá con este acuerdo, pues cuenta con la experiencia y conexión logística que brindará una ventaja competitiva para las exportaciones regionales.
Mencionó que entre las principales ventajas del CT-TPP destaca que mejora el acceso a mercados al eliminar o reducir las barreras arancelarias en seis nuevos mercados e incrementa los beneficios en cinco países.
Asimismo, resaltó que el acuerdo incluye una plataforma para la integración regional buscando potenciar el encadenamiento productivo y que otras economías eventualmente se integren.