TIJUANA BC 29 DE DICIEMBRE DE 2017 (AFN).- La Unidad de Apoyo Social (UMAS) atendió durante el 2017, 125 intentos de suicidio, y 15 casos de personas que se quitaron la vida, cifras consideradas altas en comparación con las estadísticas de otros años, informó el coordinador de la UMAS, Adán Castillo.
Dio a conocer que principalmente son hombres los que atentan contra su vida, siendo saltar al vacío desde puentes o torres y el ahorcamiento los métodos más comunes que utilizan para lograr su cometido.
Dijo que normalmente se trata de personas con antecedentes de problemas familiares y de otros tipos.
Por otro lado, Castillo declaró que este año la UMAS ha colaborado en el tema de seguridad acudiendo a lugares donde personas presenciaron la muerte violenta de algún familiar.
“Primero que nada, nos activan por medio de Bomberos, que es la línea 911. Llegamos al lugar y Seguridad Publica o Cruz Roja nos canalizan a las personas que están en crisis o están en ‘shock’. El primer paso es observarlos, estabilizarlos y darles orientación psicológica”, explicó.
Reconoció que este tipo se situaciones son muy críticas, pues es difícil aproximarse en el momento a alguien que está sufriendo un duelo tan súbito.
En otro orden de ideas, el coordinador de la UMAS, destacó que en su labor de atender todo tipo de crisis, se encargan de algunos casos que se reportan a las línea 075 y 911, que van desde brindar atención psicológica a personas que perdieron sus viviendas en incendios, traslados a centros de apoyo de personas en situación vulnerable y canalizaciones a centros que brindan servicios psicológicos o psiquiátricos, y a dependencias gubernamentales.
Agregó que durante esta temporada recorren las calles durante las madrugadas para ofrecer albergue a personas en situación de calle. Mencionó que también les donan cobijas y despensas.
Por último, recordó que durante las 24 horas del día y los 365 días del año, están pendientes de cualquier situación que se reporte y requiera de su participación para asistirla.