Más mujeres en el narco: "Kiko"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Más mujeres en el narco: "Kiko"

Tijuana BC - martes 24 de octubre de 2017 - AFN.
2137

TIJUANA BC 24 DE OCTUBRE DE 2017 (AFN).- El gobernador Francisco Vega de Lamadrid informó que han detectado un aumento en el número de mujeres que participan en hechos relacionados al narcotráfico. Atribuyó este fenómeno a que “por afinidad o algún tipo de relación”, se involucran con hombres que ya cometen estos delitos.

Además Vega de Lamadrid se dijo sorprendido por la gran cantidad de gente que está implicada en el negocio del narcomenudeo, aun cuando es una actividad de “altísimo riesgo” que puede llevar a la muerte a quienes participan en este delito.

Reconoció que el problema de la inseguridad es muy fuerte y reiteró que las disputas por el control del trasiego de droga en el estado son la causa principal.

En ese sentido, dio a conocer que se están fortaleciendo las políticas públicas a través de la Cruzada por la Seguridad para combatir el crimen. También se estarán implementando programas de prevención y atención a personas con adiciones a sustancias ilegales. 

Por otro lado, el mandatario estatal insistió en la importancia de instalar el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) en todo el estado para identificar y atrapar más fácilmente a los criminales.

“Es muy importante cubrir las ciudades con cámaras porque a través del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) tenemos que fortalecer las carpetas de investigaciones para que cuando lleguen a los jueces se tengan los elementos y meter a estos delincuentes a la cárcel”, mencionó.

Desmintió que exista un rechazo generalizado hacia el C5i, más bien consideró que existen dudas respecto a su adquisición y funcionamiento. Explicó que actualmente, la administración estatal no cuenta con el recurso económico para comprar todo el equipamiento que requiere este sistema, por lo que a través de un “contrato multiplurianual”, la compañía licitadora pondrá el C5i  y el estado cubrirá el costo de aquí a diez años. “En otras palabras es como si estuviéramos haciendo una compra a crédito”, resumió.

Vega de Lamadrid detalló que este proyecto funciona a través de fibra óptica y contempla la instalación de 400 cámaras colocadas estratégicamente a lo largo y ancho del estado y 33 arcos para detectar vehículos. Se tiene contemplado que concentre a todas las dependencias encargadas de resguardar a la población: “el ejército, la Marina, la PGR, las policías municipales, y la Policía Estatal Preventiva, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil”.

En cuanto al tema de las plantas desalinizadoras, aseguró que como gobierno, tienen autorizado seleccionar la compañía a través de la licitación pública internacional. Anunció que ya hay contratos elaborados, pero falta que el Congreso del Estado autorice esta acción “para registrar los tres meses de garantía a la Secretaría de Hacienda en cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera”.

Señaló que él ha hecho todo lo que tenía que hacer en este tema por lo que espera que el congreso de un fallo a su favor para poder iniciar a la brevedad estas obras.
Expreso que no quiere ser el gobernador que deje sin agua a Baja California, por lo que seguirá impulsando la construcción de desaladoras  Ojalá que pronto en todo el estado tengamos ya, a través de estas plantas en San Quintín y Playas de Rosarito, resuelto el problema del agua”, comentó.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
La favorita
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano