MEXICALI BC 14 DE MAYO DE 2016 (AFN).- Con mar en calma y gran entusiasmo, se realiza en San Felipe la tercera edición del Campeonato Internacional de Pesca Deportiva “Pesca la Baja”, promovido y organizado por el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), donde se rompió récord de inscripciones con 145 participantes en un torneo oficial en esta localidad.
En la junta de capitanes, realizada la noche previa, asistieron representantes de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Capitanía de Puertos, gobierno municipal de Mexicali, la empresa Pesca del Mar en calidad de patrocinador y representantes de la propia Sepesca, se dio a conocer en un comunicado.
En la reunión se dio a conocer el reglamento a los competidores, y antes del amanecer comenzaron a zarpar hacia el punto de arranque las más de 30 embarcaciones, particulares y de prestadores de servicios de la localidad, donde a las 6:00 horas se dio la señal oficial de arranque.
Este es el primero de cinco torneos programados para el serial de “Pesca la Baja”, se informó, mismo que repetirá por segundo año consecutivo en San Luis Gonzaga (10 y 11 de junio), además de sus ya tradicionales sedes de Bahía de los Ángeles (15 y 16 de julio), San Quintín (19 y 20 de agosto) y la gran final en Ensenada (23 y 24 de septiembre).
Como en cada edición, los participantes compiten en las categorías de fondo y superficie, con premios para los primeros cinco lugares de cada categoría, mismos que para los adultos corresponden premios en efectivo y en productos de pesca deportiva por 30 mil pesos para el primer lugar, 20 mil para el segundo, 10 mil para el tercero, 5 mil para el cuarto y 3 mil pesos para el quinto lugar.
Para los menores de 12 años sólo se premia al primer lugar de cada categoría, como estímulo a su participación, se indicó.
Autoridades y prestadores de servicios coincidieron en señalar que este torneo de pesca deportiva, viene a contribuir de manera importante con la economía de San Felipe, ya que se incrementa en forma importante la afluencia de turismo con ocupación hotelera, servicios de restaurantes y consumo en comercios, según el escrito.