TIJUANA BC 25 DE MAYO DE 2025 (AFN).- No es cierto que no se requiera la visa para gobernar un Estado fronterizo tan importante como es Baja California, aseguró el coordinador del Consejo de Organizaciones Ciudadanas Independientes (COCI), Carlos Atilano Peña.
Refirió que los integrantes de este organismo están preocupados, porque después de varios días de que se dio a conocer la medida que tomaron las autoridades norteamericanas, de cancelar las visas a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y a su esposo Carlos Torres Torres, no se ha ofrecido información seria, real y confiable, sobre las razones por las cuales estas fueron canceladas.
Atilano Peña agregó que esto ha dado pauta a una enorme especulación por parte de los “actores” políticos, prensa, analistas; “y creemos que no es una buena noticia para Baja California el que se esté gobernando sin la confianza, sin la credibilidad que esta medida tan terrible, tan grave, que pretende minimizar el gobierno del Estado significa”, dijo.
Abundó que han estado viendo comentarios de analistas y especialistas en la materia, y se llega a la conclusión de que el hecho de que se haya tomado esta medida tan drástica no obedece a un tema menor, ni a cuestiones administrativas como pretende hacerse creer.
En otro momento, comentó que no es cierto que no se requiera la visa para gobernar un Estado fronterizo tan importante como Baja California en su relación con el Estado de California, cuya presencia en términos económicos, de desarrollo social, cultural, deportivo y en todos los aspectos es un instrumento indispensable de gobernabilidad.
“¿Qué va a pasar cuando nuestra gobernadora tenga que ir a Estados Unidos a una convención, a una relación de las cámaras de comercio, a una representatividad del gobierno bajacaliforniano?, simple y sencillamente no va a poder”, cuestionó.