*.- Arribarán a Baja California otros 200 elementos de la GN
*.- Insiste el gobernador que dichas empresas lo resuelvan.
MEXICALI BC 13 DE DICIEMBRE DEL 2019 (AFN).- Ante el incumplimiento por parte de empresas de paquetería, de revisar que en sus envíos no llegue droga a Baja California, el gobernador advirtió esta mañana que de persistir, limitarán sus operaciones en Baja California, ya que ayer, de nueva cuenta, fue encontrado este tipo de contenido por las autoridades.
Prueba de ello -dijo-, es el decomiso de 50 kilos de marihuana que arribaron ayer a la región por este medio de traslado. En su mensaje de esta mañana el jefe del Ejecutivo estatal no precisó el lugar de dicho decomiso, pero afirmó que fue de la empresa de paquetería UPS, por lo que su gobierno estaría buscando la forma de limitar las operaciones de este tipo de giros en la entidad.
"Eso ya aborda en lo descarado, ni siquiera son paquetitos, ya traen seguramente arreglos desde el lugar de origen al destino, no vamos a claudicar, no vamos parar en esto, vamos a seguir adelante y va a haber medidas apremiantes a estas empresas hasta el grado de buscar la manera de que no hagan negocios en Baja California hasta que no resuelvan su problema de inseguridad".
Bonilla Valdez añadió que esta situación es contraria a las acciones de su gobierno, donde dijo que se han incrementado las órdenes de aprehensión y de cateo relacionadas con el narcomenudeo.
En este sentido, el secretario técnico de la mesa de seguridad, Isaías Bertín, precisó que en lo que va de la administración estatal se ha registrado un incremento del 35 por ciento en las órdenes de aprehensión por narcomenudeo, y del 45 por ciento en las órdenes de aprehensión por el delito de homicidio.
Resaltó además la labor de coordinación entre las autoridades estatales junto con las diversas corporaciones federales para abatir el índice delictivo en Baja California.
Por otra parte, el delegado federal en la entidad, Jesús Ruiz Uribe, dio a conocer que sostuvo una reunión con un grupo de transportistas inconformes con las acciones de la empresa Baja Plus, a la que señalaron de invadir rutas en puntos intermedios a los cuales tiene autorizado operar, sin embargo, aclaró, ese es un tema que se encuentra en los Tribunales después de ser atendido en su momento por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Este viernes la reunión de seguridad y de la mesa de paz se celebró en la capital del estado, y al concluir la misma Bonilla Valdez anunció que mañana sábado se realizará una jornada comunitaria en la Sánchez Taboada, en Tijuana, para atender los graves problemas que se presentan en esa zona, como son los recientes casos de deslaves de tierra, entre otros.
El Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad en Baja California, Isaías Bertín, informó más tarde en atención a medios, que los cargamentos de droga como el fentanilo y otras sustancias prohibidas, llegan a la región procedentes de los estados de Michoacán, Sinaloa, Jalisco y Ciudad de México, principalmente.
El funcionario dio a conocer que el municipio de Tijuana es el principal destino al que arriban estos cargamentos por medio de las empresas de paquetería que operan en el aeropuerto Abelardo L. Rodríguez, por lo que ya se entabló comunicación con los directivos de esas empresas para que mejoren sus mecanismos de seguridad o de lo contrario, a decir por el propio Gobernador Jaime Bonilla, se buscaría un mecanismo para limitar sus operaciones.
A decir de Isaías Bertín, en estos lugares ha sido constante el decomiso de sustancias y productos prohibidos, como el Fentanilo, el cual dijo que es delicado en su manejo, ya que hacerlo de manera incorrecta pudiera incluso causar la muerte de quien lo haga.
Además de esa droga, expuso, se han detectado otras más, incluida cocaína, además de fuegos artificiales e incluso, animales exóticos.
Añadió que el próximo lunes el Gobernador Jaime Bonilla Valdez sostendrá una reunión con directivos de las empresas de paquetería, y dijo que hasta el momento éstos han buscado que el gobierno de la entidad conozca sus procesos de seguridad en los envíos.
Expresó sin embargo, que al gobierno lo que le interesa es que mejoren estos procedimientos ya que es una realidad que continúan los envíos de droga a la entidad procedentes principalmente de los estados ya mencionados.
En tanto, Bonilla Valdez insistió en su postura de limitar las operaciones de estas empresas en caso de continuar los decomisos, y dijo que con respecto al decomiso de 50 kilos de marihuana efectuado el jueves, éste ocurrió en la empresa de paquetería UPS que opera en el aeropuerto de Tijuana.
*.- Arribarán a Baja California otros 200 elementos de la GN
En las próximas semanas arribarán a Baja California otros 200 elementos de la Guardia Nacional, los cuales se sumarán a los casi 850 que actualmente están desplegados en toda la entidad, aseguró Isaías Bertín, secretario técnico de la mesa de seguridad.
Agregó que estos elementos se sumarán a las fuerzas operativas que ya están trabajando en la región, incluidos puntos como San Quintín, en el municipio de Ensenada, y San Felipe, en Mexicali, mediante el cual se ha logrado una disminución en el índice delictivo.
Mencionó que en Tijuana ya está por entrar en funciones un alojamiento totalmente equipado para la Guardia Nacional, desde donde se desplegarán a los elementos por toda la entidad.