El fracaso en la seguridad y viene la policía metropolitana
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

El fracaso en la seguridad y viene la policía metropolitana

TIJUANA BC - viernes 24 de enero de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
3759

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 24 DE ENERO DE 2025 (AFN).- Con tres secretarios de Seguridad impuestos a Baja California desde la Ciudad de México, ya no queda duda de que el combate al crimen y la violencia en esta entidad fronteriza no ha resultado y que, sobre todo, el gobierno federal ha fallado… no ha querido… o no ha podido. 

Ahora vamos por una policía metropolitana. 

Pero para ser justos, no podemos atribuir a la gobernadora de la entidad Marina del Pilar Ávila Olmeda la responsabilidad total del fracaso de esa política, porque no le han permitido opinar, ni mucho menos decidir, aunque lo que sí se le podría reprochar, es que no haya hecho valer hasta el momento, frente al expresidente Andrés Manuel López Obrador primero, y Claudia Sheinbaum después, la autonomía que por lo menos en el papel, siguen teniendo los Estados que forman la República Mexicana.

El mismo reproche se puede hacer a los sectores que tradicionalmente intervienen u opinan en este tema, ya que hasta el momento solo se han limitado a reconocer o a criticar las acciones y hechos que se producen en esta materia pero no han "acuerpado" debidamente a la gobernadora, para que, con una sola voz, pudiese demandar de la Federación que deje de dictar las medidas y políticas de seguridad desde 3000 kilómetros de distancia y que deje de hacer ensayos en esta entidad, o estableciendo ocurrencias como políticas públicas. 

Al ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, también de Morena, nunca le impusieron a ningún colaborador, ni mucho menos en el área de seguridad, pero él tenía a su favor que era amigo de López Obrador, y se hablaba de tú a tú con el ahora ex mandatario nacional, que no se atrevió a mandarle a un recomendado, como luego sí lo hizo con la nueva gobernante. 

Se le dejó actuar y nombrar a sus colaboradores, y es lo mismo que debería de hacerse hoy día, no solamente con la gobernadora sino con todos los mandatarios estatales, porque si son ellos los que al final de cuentas dan la cara y se responsabilizan, entonces se les debería dar la oportunidad de actuar. 

Sin embargo, los gobiernos de la 4t no han sido diferentes a otros que, cuando llegan quieren experimentar y dan "bandazos", yendo de un lado a otro con sus ocurrencias. Ahora "el gobierno de la transformación" ha decidido que el tema de la inseguridad se atienda y se combata, si ese es realmente el caso, desde la capital de la República y todo se ha centralizado, y, por lo tanto, cada martes -como lo habría anunciado la gobernadora- son convocados a la capital de la república para una reunión de trabajo. 

Es más, en las dos anteriores imposiciones de secretarios de seguridad, por lo menos se tuvo la delicadeza de avisarle con tiempo a la mandataria que habían tomado una decisión de enviar militares para hacerse cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Baja California, pero según dicen, en este último caso se enteró apenas unos minutos antes del anuncio, que debió hacer de manera pública.

Pero también pareciera que ya aquí en la entidad, las autoridades quieren hacer algunos intentos de tomar el control o intervenir en la decisión de las políticas públicas de seguridad, y ahora vamos sobre una "policía metropolitana" que será, según esto, de élite y que cubrirá los municipios de Tijuana, Tecate y Rosarito. 

Los alcaldes se han puesto al frente de esta tarea y hoy, por cierto, firmaron un acuerdo para poder crear dicha corporación en los municipios conurbados. 

No se contó con la presencia ni de la gobernadora, ni de su secretario de seguridad, ni de la fiscal, ni de autoridades estatales en la materia ni tampoco de la comisión que en el Congreso impulsa este tema y encabeza el diputado local Jorge Ramos Hernández, aunque se entiende (por lo que nos ha dicho el del barrio) que esta firma de convenio tiene que ver con ese proyecto que, precisamente se ha estructurado desde el legislativo, el cual ha venido haciendo mesas de trabajo para recibir propuestas concretas de especialistas en la materia y de sectores afectados por la inseguridad. 

Ya hace tiempo, sin ser precisamente una policía metropolitana, los policías de estas tres ciudades andaban muy campantes de un lado a otro lo que provocaba problemas y generó reacciones de descontento de los alcaldes que, insistieron en hacer respetar los límites de cada ciudad. 

Pero no todo fue siempre malo, ya que también había sus resultados positivos, sobre todo porque había delincuentes que sabían que tras cruzar la frontera entre uno y otro municipio terminaba la persecución, así que cuando se coordinaban había mejores resultados. 

Vamos a ver qué ocurre ahora con esta nueva policía metropolitana, aunque lo deseable sería que la federación deje de jugar al "papá" (en este caso a la mamá), y permita que sean el gobernador (a) y sus alcaldes, los que decidan a sus colaboradores en la materia. 

Anteriormente también había irritación y problemas cuando se hablaba de la presión de un gobernante para que los alcaldes nombraran como directores de policía a sus recomendados, pero había más límites; ahora nada más les dicen: "ahí te va"... Y llega Laureano.

ANA Y CONDA.- En Tijuana, ahora nos movemos, entre una alarma y una alerta.

PD.- Ahora sí ya hay quien informe sobre los operativos que las autoridades federales hacen: ¡El gobierno de Estados Unidos!

PD1.- Nada de dejar pasar días; nada de que "se aseguró" sino que incautaron o detuvieron; nada de que no tenemos los nombres de los detenidos. Ahora sí hay transparencia.

PD2.- Lástima que lo esté haciendo la autoridad norteamericana en una acción que parece de intromisión en nuestro país. Ahora ya no les corrieron la cortesía de dejar que primero lo dieran a conocer aquí.

PD3.- ¿Serán los nuevos tiempos de Donald Trump?

PD4.- Me refiero al operativo que realizaron la semana pasada en Nogales Sonora, del que hoy la fiscalía del distrito de Arizona ya da "santo y seña".

PD5.- Hablando de Donald Trump ¿Ya se están convenciendo de que está loco y anda de bravucón? Se quiere hacer dueño del mundo.

PD6.- Ya agredió a Canadá, denostó a México, insistió en vapulear a China, lanzó advertencias a Rusia y ahora pelea furibundo con la primera ministra de Dinamarca que, abiertamente le dijo que Groenlandia "no está en venta".

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano